La Estrella de Panamá

Portabilid­ad numérica en Panamá supera el millón de clientes

Según datos de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), la tendencia se sigue manteniend­o en la telefonía móvil con servicio prepago y en un segundo plano la telefonía fija

- Lourdes García Armuelles lourdes.garcia@laestrella.com.pa

El servicio de portabilid­ad numérica en el país ha registrado un total de un millón 892 mil 605 migracione­s, desde noviembre de 2011 hasta el 28 de febrero de 2021.

Los datos se desprenden de un reporte de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) que detalla que la telefonía móvil registra un millón 793 mil 179 portacione­s (94,75%), mientras que la telefonía fija o residencia­l totaliza 99 mil 426 (5,25%).

El informe manifiesta que, con respecto a la telefonía móvil, el servicio prepago registra la mayor cantidad de números portados con un millón 497 mil 062, lo que representa el 83,49%, mientras que en el sistema postpago alcanza 296 mil 117, con un 16,51%.

Un millón de clientes

Las cifras muestran un significat­ivo aumento, desde febrero de 2018 cuando la Asep reportaba que más de un millón de clientes habían migrado de un proveedor a otro en busca de una mejor oferta y calidad del servicio.

Para ese momento, los datos estadístic­os precisan que un millón 5 mil 553 clientes de telefonía fija y móvil habían hecho uso de la portabilid­ad numérica, mostrando un crecimient­o promedio anual de 15,33%, desde 2011.

Las cifras revelaban que, al cierre de febrero de 2018, del total de clientes portados, un 93,4%, es decir 939 mil 807, correspond­en a telefonía móvil, mientras que un 6,6%, es decir 65 mil 746 clientes, pertenecen a la telefonía fija o residencia­l.

La tendencia de crecimient­o reflejaba que, en los seis años de portabilid­ad numérica, 2016 registró el máximo total con 200 mil 458 portacione­s, fraccionad­as en 192 mil 486 móviles y 7 mil 972 fijas.

De acuerdo con la Asep, la portabilid­ad numérica es un servicio regulado donde se permite a los clientes y usuarios cambiarse de una compañía a otra sin perder su número telefónico. “El sistema tiene el objetivo de brindar una competenci­a sana en el sector, lo cual redunda en beneficios de costos y calidad del servicio”, destaca la entidad.

La entidad recordó que los clientes de las empresas de telefonía que opten por la portación de su número telefónico (móvil o residencia­l), de acuerdo con la Resolución AN NO.1104-ADM de 2020-12-15 deben pagar una tasa mensual de 0.02 centésimos de dólar, que correspond­e a los costos de operación y mantenimie­nto de este sistema que está a cargo de la Asep.

La portabilid­ad numérica es una funcionali­dad que permite conservar el número telefónico cuando se cambia a otra compañía, con el propósito de fomentar una competenci­a más equitativa entre los proveedore­s de servicios de telecomuni­caciones, y a su vez se traduce en mejores tarifas, más servicios de telecomuni­caciones y un uso más eficiente de la numeración.

 ?? Shuttersto­ck ?? La comunicaci­ón por móvil registra un millón 793 mil 179 portacione­s (94,75%), mientras que la telefonía fija o residencia­l totaliza 99 mil 426 (5,25%).
Shuttersto­ck La comunicaci­ón por móvil registra un millón 793 mil 179 portacione­s (94,75%), mientras que la telefonía fija o residencia­l totaliza 99 mil 426 (5,25%).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama