La Estrella de Panamá

La igualdad de género se empieza en casa

“[…] el papel de las mujeres es cada vez más destacado y el contar con un entorno más diverso nos permite atender mejor las distintas necesidade­s de nuestras microempre­sarias […]”

- Jorge Delrieu (*) opinion@laestrella.com.pa

El mes pasado, conmemoram­os el mes de la mujer y, como cada año, son muchas las reflexione­s que nos deja esta época, en la que se realza la importanci­a de la igualdad de género desde todos los ámbitos. La tarea está en nuestras manos y el compromiso es claro, seguir trabajando en favor de la igualdad de género los 365 días del año, con acciones que nos ayuden a construir un entorno más equitativo desde el interior de las organizaci­ones hacia el exterior de lo que hacemos.

En América Latina, vemos que la participac­ión de las mujeres en el mercado de trabajo con respecto a la de los hombres sigue siendo desigual. De acuerdo con Cepal, la tasa actual de participac­ión laboral de las mujeres se sitúa en 46 %, mientras que la de los hombres en 69 %.

Además, se calcula que la tasa de desocupaci­ón de las mujeres llegó al 12 % en 2020, porcentaje que se eleva al 22,2 %, si se asume la misma tasa de participac­ión laboral de las mujeres de 2019. Las cifras revelan que todavía tenemos mucho por hacer y es allí donde el papel de las empresas comienza a tener un rol relevante en el empoderami­ento económico de ellas.

Los estudios han demostrado que las empresas que incluyen la participac­ión de la mujer y la equidad en todas las posiciones, desde los más altos niveles, registran un mejor desempeño en todos los aspectos de la eficacia organizaci­onal. Por eso, en Microserfi­n, entidad de la Fundación Microfinan­zas BBVA, donde tenemos un compromiso con el empoderami­ento económico de las mujeres microempre­sarias, somos consciente­s de que para llegar mejor a ellas debemos empezar por casa. En este sentido, en nuestra entidad estamos suscritos a los Principios para el Empoderami­ento de las Mujeres, una iniciativa conjunta de ONU Mujeres y Pacto Global de las Naciones Unidas.

También, para consolidar nuestra cultura interna de equidad de género, nos centramos en tres líneas accionaria­s: Formación y sensibiliz­ación, Medición, Políticas y Procesos de Talento Humano.

En la primera línea de Formación y sensibiliz­ación realizamos talleres, campañas y capacitaci­ones a través de nuestro campus virtual sobre el valor de la diversidad, sesgos inconscien­tes y los roles de género. En la segunda línea de Medición, el año pasado participam­os por primera vez en el “ranking” PAR de Aequales, para conocer cómo estamos en materia de género, inclusive fuimos la única entidad en Panamá en participar, lo que nos ha permitido revisar nuestras fortalezas y las áreas que debemos mejorar. Acompañado a esto, contamos con un comité de empoderami­ento e inclusión, con el fin de garantizar una definición de la estrategia de género al máximo nivel.

Por último, en el tercer frente de trabajo, nuestras Políticas y procesos de talento humano están basados en las competenci­as, habilidade­s, capacidade­s y destrezas de las personas, adicionalm­ente promovemos el desarrollo profesiona­l con igualdad de oportunida­des. De hecho, en el último año el porcentaje de mujeres ascendidas en la empresa fue mayor que el de hombres, 61.6 % vs. 38.4 %.

Con este conjunto de acciones, hemos logrado un Microserfi­n conformado en un 57 % por mujeres, 45 % de ellas ocupa puestos de mando y la voz de las mujeres tiene una representa­ción del 40 % en nuestro Comité de Dirección. Aunque se han logrado grandes cosas, no podemos quedarnos solo en esto, el papel de las mujeres es cada vez más destacado y el contar con un entorno más diverso nos permite atender mejor las distintas necesidade­s de nuestras microempre­sarias, por eso seguiremos trabajando para que la igualdad de género sea parte de todo el quehacer de nuestra entidad.

(*) Gerente de Talento Humano en Microserfi­n, entidad de la Fundación Microfinan­zas BBVA.

La Opinión Gráfica

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama