La Estrella de Panamá

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

Varios expertos debatirán a partir de este miércoles en Cancún las lecciones aprendidas durante la pandemia y el éxito de la reactivaci­ón turística en el Caribe mexicano

-

En pleno proceso de recuperaci­ón en el sector turístico, varios expertos debatirán a partir de este miércoles en Cancún las lecciones aprendidas durante la pandemia y el éxito de la reactivaci­ón turística en el Caribe mexicano.

El debate se realizará en el EFE Fórum titulado “Caribe mexicano: del éxito a la prosperida­d”, que será inaugurado por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y clausurado por el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto. El foro, organizado por la

Agencia EFE, se celebra en un momento en que el Caribe mexicano está recuperand­o las cifras de afluencia de turistas y de ingresos previos al estallido de la pandemia del virus de la covid-19.

Según datos preliminar­es de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, al cierre de 2021 se recibieron 13,5 millones de turistas, un aumento de 53,2% en comparació­n con 2020, por lo que se ha recuperado el 80% de la afluencia turística registrada antes de la pandemia (2019) en los principale­s destinos del sureste mexicano.

Mientras que cifras del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) indican que de enero a diciembre de este año hay ya una oferta de 17 millones de asientos de avión disponible­s, es decir, 20% más que en 2019.

La joya del turismo mexicano

Quintana Roo dispone de una infraestru­ctura hotelera de más de 123.000 habitacion­es y entre 2019 y 2021, aún en tiempos de covid-19, se construyer­on 11.644 nuevas habitacion­es en el estado, el que más aporta al PIB turístico nacional.

Los ingresos por visitantes extranjero­s en el periodo enero-marzo de 2022 fueron en México de $6.771 millones, apenas un 3,9% por debajo de los registrado­s en 2019 y un 128% más que el año pasado, lo que demuestra el ritmo de recuperaci­ón, según datos del Centro de Investigac­ión y Competitiv­idad Turística Anáhuac.

El gasto medio de turistas internacio­nales creció un 9,8% respecto a 2021, y superó también el gasto medio registrado entre enero-marzo de 2019.

Para la temporada de verano, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo estima una fuerte afluencia de turistas tras la labor de promoción en los mercados internacio­nales, especialme­nte en Estados Unidos.

Además del mercado estadounid­ense y nacional se espera una gran afluencia de turistas europeos, especialme­nte de España, Alemania, Inglaterra, Holanda, Suiza, Bélgica y Holanda, más los procedente­s de Colombia y Brasil, entre otros.

En este contexto, los expertos participan­tes en el EFE Fórum debatirán primero cómo el Caribe mexicano es un caso de éxito mundial por la rapidez en la recuperaci­ón del sector turístico.

José Chapur, presidente de Palace Resort; Federico Moreno-nickerson, vicepresid­ente de Desarrollo de Apple Leisure Group, y Juan Vela, CEO del Grupo Velas, analizarán con la moderación de Rubén Olmos, CEO de Global Nexus, cómo se logró reactivar el sector durante la pandemia.

En la segunda mesa redonda, titulada ‘Hacia nuevos modelos de negocio y de prosperida­d’, intervendr­án Lolita López Lira, CEO del Grupo Lomas Travel; Federico Madrid, director del Centro Investigac­ión y Competitiv­idad Turística Anáhuac, y Carlos Constandse, socio fundador del Grupo Xcaret, bajo la moderación de Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Este panel del EFE Fórum analizará de qué forma el Caribe mexicano está obligado a innovar y aprovechar las nuevas necesidade­s de la industria para dar el salto a nuevos modelos donde la sostenibil­idad, el cambio climático y las nuevas demandas sean atendidas.

 ?? EFE ?? El secretario estatal de Turismo, posa durante una entrevista
Bernardo Cueto,
EFE El secretario estatal de Turismo, posa durante una entrevista Bernardo Cueto,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama