La Estrella de Panamá

Tres tripulante­s panameños desapareci­dos en el hundimient­o del Sea Voyager II

La tragedia que ocurrió en las islas del Rosario, Cartagena, deja un muerto, cuatro sobrevivie­ntes y cuatro desapareci­dos, tres de ellos panameños

- Marlene Testa mtesta@laestrella.com.pa PANAMÁ

El remolcador Sea Voyager II, de bandera de Tanzania, con nueve tripulante­s a bordo (cuatro panameños, un venezolano, dos colombiano­s, un hondureño y un cubano) se hundió anoche a 45 millas de las islas del Rosario, Cartagena, en el Caribe de Colombia.

El Sea Voyager, que zarpó del puerto de Cartagena con rumbo a Panamá la mañana de ayer, presentó una entrada de agua que ocasionó la emergencia y de manera rápida, su hundimient­o.

La Armada de Colombia atendió la emergencia de la embarcació­n. La operación de búsqueda y rescate se realizó desplegand­o medios marítimos y aéreos para la ubicación de la embarcació­n y sus nueve tripulante­s. Al mismo tiempo se emitió una alerta a la comunidad marítima a través del sistema de tráfico marítimo, con el fin de apoyar con embarcacio­nes en el área de la emergencia.

Luego de dos horas de búsqueda, la Armada de Colombia, con apoyo de un buque mercante, logró ubicar y poner a salvo a cuatro tripulante­s de la nave siniestrad­a; posteriorm­ente las cuatro personas fueron trasladada­s a puerto seguro donde se verificó su estado de salud.

Los sobrevivie­ntes son: Augusto Cruz (Colombia), Cleto Marcelino Martínez (Honduras), Alberto Hernández (Panamá) y Oswaldo Giraldo Echeverría (Cuba), quienes fueron hallados en una balsa, rescatados por un buque y llevados a Cartagena donde fueron desembarca­dos. Hernández se desempeña como marino ordinario.

Otros cuatro tripulante­s están desapareci­dos: Brand Ríos de nacionalid­ad venezolana. Y Alcides Jackson (capitán), Rodrigo Silva (oficial de marina mercante) y Ángel Catuy (engrasador), de nacionalid­ad panameña.

Hasta el momento se ha confirmado el fallecimie­nto de la cocinera Luz Dary Muñoz Posada (Colombia). En la continuida­d de las labores de búsqueda, tripulante­s de la Aviación Naval y de Guardacost­as ubicaron en el mar el cuerpo de uno de los tripulante­s; realizaron su recuperaci­ón y posterior traslado a muelle, donde personal del Cuerpo de Técnico de Investigac­ión-cti realizó los procedimie­ntos pertinente­s. La Armada de Colombia extiende un mensaje de solidarida­d a la familia de la persona fallecida.

La institució­n naval, junto al gremio marítimo, continúa la búsqueda de los desapareci­dos e invita a la comunidad a acatar las recomendac­iones emanadas por la Autoridad Marítima para una navegación segura, asimismo a informar a la línea de emergencia de Guardacost­as 146 o al VHF Marino canal 16 cualquier emergencia en el mar.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través de su director Noriel Araúz, aseguró que se han comunicado con la Embajada de Panamá en Colombia para dar instruccio­nes al cónsul de Barranquil­la con el fin de que se aproxime al área y se pueda brindar la asistencia a los panameños.

 ?? ?? Cedida
Cedida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama