La Estrella de Panamá

Museo callejero recorre la historia de Santa Ana y El Chorrillo

El Museo Inmersivo del Arrabal lleva a sus visitantes a conocer la memoria histórica, convirtien­do las calles en salas de exposición

- Sandry Crespo sandry.crespo@laestrella.com.pa

Un grupo de periodista­s inicia un recorrido desde la Plaza Santa Ana y minutos más tarde se encuentra frente a la fachada del Teatro El Dorado, que luce como recién pintada. Al doblar en la esquina se topan con lo que fue el teatro, hoy en remodelaci­ón. Una pared grafiteada da la bienvenida, “era la entrada original”, dice el guía Efraín Guerrero.

Una puerta de hierro permite la entrada a un pasillo con piso de piedras y tierra, que lleva al interior de la estructura. Dentro hay materiales de construcci­ón y todavía queda algo de lo que fue el escenario, pero ahora será convertido en un cabaret.

Caminar por las calles de Santa Ana y El Chorillo es recorrer 350 años historia. Es por ello, que el Movimiento Cultural Identidad (MCI) ha creado el primer museo callejero del país, en el que se visitan unos 15 lugares y monumentos históricos.

El Museo Inmersivo del Arrabal (MCI) ha invitado a una experienci­a educativa, turística y cultural. Es promovido por el Ministerio de Cultura (Micultura). El recorrido inicia en la Plaza Santa Ana y culmina en el límite de El Chorillo.

Entre los 15 sitios y monumentos que se visitan, se encuentran el Teatro Variedades, el Café Coca Cola, el Parque y la Iglesia de Santa Ana, el Cementerio Amador donde descansan los próceres de la patria, la Huerta Sandoval, comunidad abatida en la invasión, el sitio donde estuvo la cárcel modelo, demolida el 10 de diciembre de 1996 y el Cementerio Chino.

Efraín Guerrero, quien lidera el MCI destacó que a través de estos recorridos educativos se busca rescatar la identidad y preservar el patrimonio vivo, mostrando el potencial histórico de los barrios, además de generar turismo sostenible en la zona y mejorar la economía de los lugareños por medio de la cultura.

Durante el recorrido, Guerrero hace algunas paradas en puestos donde venden frutas, chicharrón, raspaos, pollo asado y finaliza en una venta de cervezas, sodas y agua.

La iniciativa del museo callejero busca rescatar la memoria histórica de las comunidade­s donde sus calles se convierten en las primeras salas de exposición que permiten conocer la historia que acompañaro­n el crecimient­o la república.

El MCI nace en Santa Ana, el 28 de noviembre de 2021, con el objetivo de preservar la identidad de su pueblo, su alma y patrimonio humano, salvaguard­ando la memoria histórica de las comunidade­s de Santa Ana, El Chorrillo y Calidonia.

Las visitas se realizan de lunes a domingo en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Para obtener mayor informació­n deben seguir las redes sociales del @movimiento _identidad a través del Instagram o llamar al 6210-2026, para reservar.

 ?? Roberto Barrios | La Estrella de Panamá ?? El Museo Inmersivo del Arrabal es el primer museo callejero del país.
Roberto Barrios | La Estrella de Panamá El Museo Inmersivo del Arrabal es el primer museo callejero del país.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama