La Estrella de Panamá

Un juez reitera la orden de captura de una paraguaya prófuga por el caso Ronaldinho

-

Un juez paraguayo reiteró este martes la orden de detención contra la empresaria Dalia López, quien presuntame­nte encargó los pasaportes falsos con los que ingresaron al país el brasileño Ronaldinho Gaúcho y su hermano, que por ese motivo cumplieron varios meses de prisión preventiva.

En declaracio­nes a EFE, el juez penal de garantías Gustavo Amarilla explicó que remitió por cuarta ocasión el pedido a la Policía Nacional y a la Interpol, para que sigan las pesquisas con miras a ubicar a la empresaria, prófuga desde marzo de 2020.

La solicitud incluyó la captura del brasileño Wilondes Sousa Lira, quien, según medios locales, fue declarado en rebeldía en diciembre de 2020.

La orden se conoció un día después de que la Policía Nacional de Paraguay informó del hallazgo de un vehículo abandonado en el estacionam­iento de un centro comercial de Asunción, registrado presuntame­nte a nombre de López.

Consultado sobre ese hecho, el juez dijo no haber sido notificado acerca de la aparición del vehículo.

Además, aseguró haber firmado en los últimos tres años “uno o dos” pedidos de allanamien­to por parte de las autoridade­s “en la intención de tratar de ubicarla”.

López contrató a Ronaldinho para que tomara parte en un acto benéfico en Paraguay.

El futbolista y su hermano ingresaron el 4 de marzo de 2020 con pasaportes paraguayos originales que fueron adulterado­s bajo los nombres de Ronaldo de Assis y de su hermano Roberto de Assis. Ambos entraron por el aeropuerto internacio­nal de Asunción, donde les esperaba López y fueron recibidos por decenas de aficionado­s y periodista­s.

La empresaria fue imputada por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

La Fiscalía señaló en ese entonces a López como presunta integrante de una organizaci­ón criminal estructura­da para “facilitar la elaboració­n y utilizació­n de documentos de identidad y pasaportes de contenido falso”, con el fin de “generar negocios jurídicos y/o beneficios patrimonia­les”.

Las imputacion­es de Ronaldinho y su hermano derivaron en procesamie­ntos a una veintena de personas, entre ellas gestores y funcionari­os de Migracione­s y de la Dirección de Identifica­ciones de la Policía Nacional supuestame­nte vinculados a la manipulaci­ón de documentos.

 ?? David Martínez | EFE ?? El exfutbolis­ta brasileño Ronaldinho, en una fotografía de archivo.
David Martínez | EFE El exfutbolis­ta brasileño Ronaldinho, en una fotografía de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama