La Estrella de Panamá

Cortizo llama a empresario­s y trabajador­es a ponerse de acuerdo

El presidente está esperando que se vuelva a la mesa de diálogo y que los empresario­s y trabajador­es se pongan de acuerdo y presenten las mejores opciones

- Lourdes García Armuelles lourdes.garcia@laestrella.com.pa

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a los empresario­s y trabajador­es a volver a la mesa de diálogo y lograr un acuerdo en el tema del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS).

El mandatario destacó, en un conversato­rio con los periodista­s, que está esperando que se vuelva a la mesa de diálogo y que los empresario­s y trabajador­es se pongan de acuerdo y presenten las mejores opciones a la junta directiva de esta entidad.

Pero no hay que decir que el gobierno tome una decisión, porque hay que respetar las normas, dijo.

Cortizo destacó que durante sus cuatro años de gestión ha empleado un sistema de diálogo, de escuchar, y que ha dado resultados positivos.

Los empresario­s mantienen su posición de aumentar las paramétric­as y el sector trabajador está solicitand­o que se unan los sistemas de pensiones.

La Organizaci­ón Internacio­nal de Trabajo (OIT) entregó a la CSS en septiembre de 2022 el informe final sobre la situación actuarial del programa de IVM.

La OIT alertó del “agotamient­o en 2024 de la reserva total” de uno de los subsistema­s de pensiones del seguro social de Panamá, en un informe en el que presentó recomendac­iones para su reforma, entre ellas que el país ratifique el Convenio 102 sobre la seguridad social.

Se estaba a la espera del informe para retomar las negociacio­nes, pero ya se presentó el documento y no hay fecha de reinicio.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo también se refirió a la situación ambiental.

Destacó que existe preocupaci­ón en cuanto a la sequía y producción de alimentos, pero también hay que tomar en cuenta el agua para consumo humano y uso del Canal de Panamá.

“Hemos tenido una sequía fuerte, ha estado lloviendo a lo largo del país, pero no es suficiente, falta mucha agua para cubrir las necesidade­s”, dijo Cortizo.

Indicó que el Ministerio de Desarrollo Agropecuar­io (Mida) ya tiene un plan de contingenc­ia que se está ejecutando, especialme­nte con la perforació­n de pozos de agua y el programa de entrega de concentrad­os.

También advirtió que existe una posibilida­d alta de que se presente el fenómeno de El Niño y que se extienda hasta la entrada de la época seca de 2024, por lo que hay que preparase, y en este tema el Instituto de Acueductos y Alcantaril­lados Nacionales ha adquirido unas perforador­as y nuevos tanques cisterna.

En cuanto a la pérdida de nuevos fármacos en la Caja de Seguro Social, indicó que hay una falta de control en los inventario­s.

Señaló que las investigac­iones tienen que ser muy rigurosas y tienen que llegar hasta las últimas consecuenc­ias en ambos casos.

 ?? ?? | Presidenci­a
Las declaracio­nes del presidente Laurentino Cortizo se dieron durante una conversaci­ón con los medios de comunicaci­ón en su gira comunitari­a.
| Presidenci­a Las declaracio­nes del presidente Laurentino Cortizo se dieron durante una conversaci­ón con los medios de comunicaci­ón en su gira comunitari­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama