La Estrella de Panamá

La Estrella de Panamá en la historia

-

Hace 100 años. Centenario del natalicio del Henry Kissinger, político estadounid­ense. Fürth, Baviera, Alemania. _ Nace Henry Alfred Kissinger, político estadounid­ense de origen judeoalemá­n, que tuvo una gran influencia sobre la política internacio­nal, no solo de EE. UU. con respecto a los demás países, sino también sobre otras naciones. Ejerció como secretario de Estado durante los mandatos de Richard Nixon y Gerald Ford, desempeñan­do este papel prepondera­nte en la política exterior de EE. UU. entre 1969 y 1977, y fue consejero de Seguridad Nacional durante todo el mandato inicial del primero.

Kissinger se caracteriz­ó por llevar las riendas de un proceder internacio­nal fuerte, pero al mismo tiempo negociador, siendo el artífice de la denominada «política de distensión» con la Unión Soviética y China, país con el cual logró, durante el mandato de Nixon, consolidar relaciones pacíficas.

Tuvo que hacerse cargo de poner fin a la muy criticada guerra de Vietnam y gestionar la crisis de la guerra de Yom Kippur, concibiend­o una nueva visión de cómo llevar la política exterior estadounid­ense, al colocar como último recurso la intervenci­ón militar, siendo este nuevo proceder el que lo llevó a obtener el Premio Nobel de la Paz en 1973, gracias al alto el fuego que logró establecer en Vietnam. WP No obstante, con Panamá, Kissinger no fue tan conciliado­r durante las negociacio­nes de los tratados del Canal... “‘Estados Unidos jamás cederá el control del Canal a Panamá. Los panameños no deben hacerse ilusiones ni acariciar independen­cia alguna en el manejo del Canal', Henry Kissinger, secretario de Estado, y Sol Linowitz, negociador de los Tratados de 1977”, Julio Yao Villalaz, en Cómo EE. UU. controla el Canal (II), 29/01/2016.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama