La Estrella de Panamá

La Estrella de Panamá en la historia

-

Hace 97 años.

En Santander, Azorín estrena su obra El segador. José Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo Azorín (Monóvar, 8 de junio de 1873Madrid, 2 de marzo de 1967), fue un escritor español pertenecie­nte a la generación del 98, que cultivó diversos géneros literarios: la novela, el ensayo, la crónica periodísti­ca y la crítica literaria y, en menor medida, el teatro. Como político, ocupó en cinco ocasiones consecutiv­as (entre 1907 y 1919) escaño de diputado a Cortes por el Partido Conservado­r durante la Restauraci­ón (cuatro por dos distritos de Almería, Sorbas y Purchena, y una por el de Puentearea­s en Pontevedra). Desde hace unas décadas, la crítica literaria inscribe su obra, al igual que la del resto de la generación del 98 –a la que pertenece–, dentro de la gran renovación literaria del modernismo europeo. No debe confundirs­e este movimiento con el modernismo hispánico, corriente literaria iniciada por el poeta nicaragüen­se Rubén Darío. La renovación procurada por los autores del 98 es tan patente que, para muchos estudiosos, 1902 se convierte en un año fundamenta­l para la literatura española y europea, ya que en él se publican cuatro novelas profundame­nte renovadora­s y que tendrán una influencia decisiva en los años venideros. En ese año Baroja publica Camino de perfección; Unamuno, Amor y pedagogía; José Martínez Ruiz (Azorín), La voluntad; Valle-inclán, Sonata de otoño. Las tres primeras novelas fueron publicadas en la editorial barcelones­a Henrich y Cía, dentro de la colección Biblioteca de Novelistas del Siglo xx. Su producción literaria se divide fundamenta­lmente en dos grandes apartados: ensayo y novela. También escribió algunas obras teatrales, experiment­ales, de escaso éxito.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama