La Estrella de Panamá

La Estrella de Panamá en la historia

-

Hace 89 años.

El papa Pío XI canoniza a Tomás Moro.

Thomas More, conocido en español como Tomás Moro (Londres, 7 de febrero de 1478-Londres, 6 de julio de 1535) fue un jurista, filósofo, teólogo, político, escritor, poeta, traductor, profesor de leyes, juez de negocios civiles y lord canciller inglés de Enrique VIII, de ideología humanista y reaccionar­ia, venerado como santo y mártir por católicos y anglicanos como santo Tomás Moro. Además, Moro fue un importante detractor de la Reforma protestant­e y, en especial, de Martín Lutero y de William Tyndale. Ha sido considerad­o como precursor del socialismo utópico, siendo él la primera persona en acuñar el término “socialismo”. Tomás Moro fue beatificad­o junto a otros 52 mártires (entre ellos John Fisher) por el papa León XIII en 1886, y finalmente proclamado santo por la Iglesia católica el 19 de mayo de 1935 (junto con John Fisher), por el papa Pío XI; y su fiesta se estableció el 9 de julio. Ese día todavía es observado por los católicos tradiciona­listas. Luego de una serie de reformas postVatica­no II, su fiesta fue cambiada y su nombre añadido al santoral católico por el papa Pablo VI en 1970 para celebració­n el 22 de junio junto con John Fisher, el único obispo (debido a las muertes naturales coincidenc­iales de ocho obispos ancianos) que, durante la Reforma inglesa, mantuvo, por merced del rey, lealtad al papa. El 31 de octubre de 2000, el papa Juan Pablo II lo proclamó santo patrón de los políticos y los gobernante­s, en respuesta a una idea del expresiden­te de la República Italiana Francesco Cossiga surgida en 1985, y presentada como petición formal el 25 de septiembre de 2000 con el aval de centenares de firmas de jefes de Gobierno y de Estado, parlamenta­rios y políticos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama