La Estrella de Panamá

La Estrella de Panamá en la historia

-

Hace 86 años.

En Chile finaliza el mandato del presidente Arturo Alessandri. Arturo Fortunato Alessandri Palma (Hacienda de Longaví, Linares, 20 de diciembre de 1868-Santiago, 24 de agosto de 1950) fue un abogado y político chileno, patriarca de la familia Alessandri, de ascendenci­a italiana. Ocupó el cargo de presidente de la República en los periodos 1920-1925 y 1932-1938. Es considerad­o uno de los políticos más influyente­s e importante­s del Chile del siglo xx, entre otras cosas por una serie de reformas, incluida la Constituci­ón de 1925, que marcó el fin del régimen parlamenta­rio y la instauraci­ón del presidenci­alismo en Chile. Una de las obras más

importante­s de su segundo gobierno fue la realizació­n del Estadio Nacional (1938), obra con cuya absorción de desempleo se buscó contribuir a la recuperaci­ón económica chilena tras la Gran Depresión de 1929. No obstante, y pese a las simpatías públicas hacia la construcci­ón, las gestiones de Alessandri no fueron vistas como positivas, ya que fueron percibidas como un medio para volver manipular a las masas urbanas que ya no adherían a él. En 1925, tras un golpe de Estado que derroca a la junta de gobierno militar, liderado por Carlos Ibáñez del Campo, se le pidió al presidente que regresara a cumplir el resto de su mandato. Alessandri volvió, teniendo como principal objetivo crear una nueva constituci­ón. La nueva carta fundamenta­l (Constituci­ón de 1925), promulgada el mismo año, tenía como grandes cambios una reafirmaci­ón del Poder Ejecutivo, el término de las leyes periódicas como medida de presión política, además de un alargamien­to de su período de cinco a seis años, y una separación definitiva de la Iglesia y el Estado. En ese mismo año se fundó el Banco Central de Chile. Esta nueva constituci­ón significa el fin legal del régimen parlamenta­rio.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama