La Estrella de Panamá

La Estrella de Panamá en la historia

-

Hace 110 años.

En París se estrena la ópera El ruiseñor, de Ígor Stravinski. El ruiseñor es un conte lyrique ruso en tres actos con música de Ígor Stravinski. El libreto, basado en el cuento El ruiseñor, de Hans Christian Andersen, fue escrito por el compositor y Stepán Mitúsov. Stravinski había empezado a trabajar en la ópera en 1908. Había ya terminado el primero de los tres actos que componen la ópera cuando, en el año 1910, recibió un encargo por parte de Serguéi Diáguilev. El empresario le confió la partitura de El pájaro de fuego para los Ballets Rusos, encargo que Stravinski aceptó inmediatam­ente. El ruiseñor quedó así abandonado durante varios años. Después completó otros dos grandes ballets. En el año 1914, sin embargo, Stravinski recibió, del Teatro Libre de Moscú, el encargo para terminar la partitura de El ruiseñor. Dudaba un poco Stravinski y no sabía si aceptar o no tal encargo. Cuatro años, desde el punto de vista musical, no son muchos, pero Stravinski era consciente de que, después de sus grandes éxitos El pájaro de fuego, Petrushka y La consagraci­ón de la primavera, su estilo había cambiado notablemen­te y con una rapidez impresiona­nte, y por lo tanto, si hubiese continuado la partitura directamen­te en el segundo acto, la ópera habría carecido de homogeneid­ad. Pero, por otro lado, tampoco quería escribirla otra vez entera. Después de un poco de tiempo, se dejó persuadir y completó, en el transcurso de un año, el acto segundo y el tercero, dejando intacto el primero. Cuando estuvo terminada, el compositor ruso supo que mientras tanto el Teatro Libre había cerrado. Quiso entonces que Diáguilev incluyera El ruiseñor en el repertorio de los Ballets Rusos. La primera representa­ción de la ópera fue el 26 de mayo de 1914 en el Théâtre National de l’opéra en París.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama