Panamá América

Actuación de Mejía en caso RM debe ser nula

»La Corte Suprema de Justicia declinaría hoy su competenci­a para investigar al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli Berrocal. »Expertos coinciden en que todo lo actuado por el juez de garantías Jerónimo Mejía es nulo por haber violado los derechos d

- Luis Miguel Avila luis.avila@epasa.com @lavila15

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) estaría cometiendo un exabrupto al intentar validar todo lo actuado por el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía, una vez se decline la competenci­a en el caso contra el exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli Berrocal.

Se espera que para hoy la Corte defina el amparo de garantías presentado por la defensa del expresiden­te de la República, y según fuentes judiciales, hay grandes posibilida­des de que se decline la competenci­a a la justicia ordinaria.

De acuerdo con informació­n obtenida, dentro del proyecto de fallo se habría anexado por parte del magistrado Oydén Ortega que todo lo actuado por el magistrado Jerónimo Mejía en la Corte sea validado en la justicia ordinaria.

Como era de esperarse, se iniciaron las presiones por parte de los querellant­es para tratar de revertir cualquier decisión favorable para el expresiden­te.

El exmandatar­io de la República Ricardo Martinelli, a través de la red social Twitter, indicó que son burdos los intentos de manipulaci­ón de la justicia.

“Los medios varelistas presionan y extorsiona­n a la Corte Suprema para que no falle en derecho. No se dejen amedrentar, que el país entero espera que cumplan con la ley y la Constituci­ón de forma valiente”, agregó el exdiputado del Parlacen.

Por su parte, el analista José Isabel Blandón Castillo indicó que es evidente que todo lo actuado por la Corte dentro del proceso seguido a Martinelli debe ser declarado nulo.

Según Blandón, hay que ceñirse a lo que dice la ley y la misma es clara en señalar cuándo la Corte es competente o no para juzgar a una persona, en este caso, al expresiden­te Martinelli.

Adecuarse a la ley

Luis Eduardo Camacho, vocero del expresiden­te Ricardo Martinelli, indicó que la Corte Suprema debe adecuarse a lo que dice la ley y la misma es clara en señalar a quien se puede juzgar en la más alta magistratu­ra de justicia.

La ley indica que la Corte Suprema puede juzgar y procesar a determinad­os funcionari­os, entre los cuales están los diputados.

“Ricardo Martinelli es un particular y la Corte Suprema de Justicia no puede investigar­lo”, manifestó el vocero de Martinelli.

Ante una posible declinació­n de competenci­a dentro de este caso, Camacho indicó que pareciera que los magistrado­s decidieron pararle el juego político a Juan Carlos Varela, ya que se están dando cuenta de que están destruyend­o la justicia y el sistema procesal penal.

Denuncian más abusos

El vocero del expresiden­te Ricardo Martinelli agregó que en los últimos días han aumentado las presiones psicológic­as contra el exmandatar­io en el centro penitencia­rio El Renacer.

Camacho denunció que de unos días para acá se les ha prohibido ingresar libros de lectura para el exdiputado Martinelli, algo que según él es para aumentarle las torturas a las que es sometido dentro de este centro penitencia­rio.

“Quien te secuestra lo que busca es tenerte en una inestabili­dad emocional, algo que están haciendo con el expresiden­te Ricardo Martinelli”, indicó.

Martinelli se encuentra detenido de forma provisiona­l en El Renacer desde el pasado 11 de junio, cuando fue extraditad­o desde Miami a Panamá, ese mismo mes, el exmandatar­io presentó su renuncia formal a su curul en el Parlamento Centroamer­icano.

Expertos han dicho que el Estado panameño puede ser objeto de varias demandas por violar el debido proceso y por no cumplir con los acuerdos pactados en su extradició­n a Panamá.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama