Panamá América

Tayrona: belleza natural que resalta en Santa Marta

» El Parque Natural Tayrona fue creado en el año 1964 y cuenta con una extensión de 15 mil hectáreas terrestres y 4,500 hectáreas marinas. » Otras de las actividade­s que se pueden realizar es senderismo, en donde es muy común encontrars­e con animales salv

- Luis Miguel Avila luis.avila@epasa.com @lavila15

Al viajar como turista a Santa Marta, Colombia, es casi obligatori­o visitar uno de los lugares más paradisíac­os con que cuenta esta ciudad, se trata del Parque Tayrona, una reserva natural en la cual la diversidad de fauna y flora es impresiona­nte.

Esta reserva natural está ubicada a unos 34 kilómetros a las afueras del centro urbano de Santa Marta y es uno de los parques más importante­s no solo de Colombia, sino de toda la región suramerica­na.

Este parque natural fue creado en 1964 y cuenta con 15 mil hectáreas terrestres y 4,500 hectáreas marinas y es el hábitat de una gran cantidad de especies que son la atracción de miles de turistas.

Al visitar esta belleza natural se recibe una charla por parte el grupo de colaborado­res de esta área protegida, quienes explican sobre los cuidados, el plan de conservaci­ón, las diversas playas de aguas cristalina­s que hay en la zona, así como una breve historia de la ciudad de Tayrona.

Uno de los lugares más visitados es el mirador de Siete Olas, zona en la cual los turistas aprovechan para disfrutar de la vista panorámica que ofrece.

En la franja marítima del parque se encuentran distribuid­as más de 350 especies de algas, mientras que la flora terrestre tiene más de 770 especies diferentes de plantas.

Otra de las atraccione­s que tiene en Parque Natural Tayrona es playa Los Muertos o playa Cristal, la cual destaca por sus aguas cristalina­s y su gran variedad de corales que son muy gustados tanto por turistas locales como extranjero­s.

Para poder llegar a este sector de playa Cristal hay que transporta­rse en botes a través de un recorrido que dura aproximada­mente unos 5 minutos, en el cual se puede disfrutar de la naturaleza que hay en las riberas de la reserva.

En este sector también se puede aprovechar para deleitarse con la gastronomí­a del área, la cual se basa en especies del mar que son obtenidas por los pescadores. Entre ellas destacan el pescado frito con patacones, sopa de mariscos, ceviches y el coctel de camarones, entre otros.

También es muy común ver a las lugareñas vendiendo dulces artesanale­s hechos a base de coco, bolitas de tamarindo, etc.

Otro de los puntos muy gustados dentro de este parque natural es el cabo San Juan de Guía, sector que cuenta con servicios de alojamient­o, baños y restaurant­es.

Dentro del Parque Tayrona también se puede realizar senderismo, en donde es muy común encontrars­e con animales salvajes, gran variedad de aves, culebras e insectos.

El Parque Natural Tayrona es el hábitat de cinco especies de felinos: Panthera onca (jaguar), Leopardus pardalis (ocelote), Leopardus wiedii (tigrillo) y Puma concolor (puma).

 ??  ?? »Mirador de Siete Olas, unos de los lugares más gustados del Parque Tayrona.
»Mirador de Siete Olas, unos de los lugares más gustados del Parque Tayrona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama