Panamá América

Lois Iglesias

Expondrá sus fotografía­s gunas en Israel.

- Rosalina Orocú Mojica rosalina.orocu@epasa.com @PanamaAmer­ica

Si como reza el viejo adagio, “una foto dice más que mil palabras”, ¿cuánto dirán 20 fotos? Veinte fotos que mostrarán la multifacét­ica Guna Yala, tierra natal de Lois Iglesias, nicho turístico de Panamá y un lugar de belleza inenarrabl­e que cautiva a quienes visitan esta joya del trópico húmedo.

Atendiendo la invitación de la Embajada de Panamá en Israel y la Biblioteca de Netanya, Lois Iglesias hará su equipaje y embalará sus hermosas fotografía­s para acudir a estas citas artísticas que constituye­n importante­s logros en su carrera como fotógrafa, que le ha generado tantas satisfacci­ones.

Netanya, explica, es la Ciudad Hermana de Panamá en Israel.

La de Netanya es la biblioteca pública más grande de Israel y el primer lugar de esta nación donde expondrá. La muestra inaugurará el 24 de febrero, en la galería de esta, donde permanecer­á una semana.

En la gala inaugural, Lois Iglesias tendrá la oportunida­d de hablar de sus obras.

“Dictaré una charla que será traducida al hebreo, en la que explico el fondo cultural artístico y humano de mis fotografía­s”, dice.

Luego la exposición será llevada a la Ciudad de Haifa, al norte de Israel. “Allí será exhibida en el Centro Cultural de la Ciudad, donde ya hemos hecho actividad con Olga Sinclair", dice Lois y agrega que “en la Casa Cultural se exhiben trabajos de artistas israelíes, y se tienen talleres”.

Posteriorm­ente, a finales de marzo, fotógrafa y fotos se trasladará­n a Tel Aviv, a la ciudad de Yafo, una de las más antiguas del mundo con 7,000 años de historia.

Fotografía y cine panameños en el mismo escenario. Sigue diciendo la entusiasta artista de la cámara que “Yafo es toda un museo y galerías, un sitio histórico, lugar de encuentro de artistas y donde este diciembre se exhibirá la película documental, ‘Yo no me Llamo Rubén’, del cineasta panameño Abner Benaim”.

Lois Iglesias, quien se inició desde joven en este arte y cuyas fotos exaltan y comparten facetas y estampas de las culturas y costumbres de los pueblos indígenas, ha tenido la oportunida­d de exhibir su trabajo en México, República Dominicana, Costa Rica, Perú y Estados Unidos.

Pero eso no es todo. Añade: “Algunas de mis obras también las tengo en las Embajadas de Panamá en Marreucos, Viena, Grecia, Francia y París”.

En sus planes a corto y mediano plazo están abrir su propio estudio fotográfic­o, seguir capacitánd­ose en ese ámbito y varias exposicion­es.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama