Panamá América

La niña mártir del 9 de Enero no era indígena

- Adiel Bonilla abonilla@epasa.com

En los 55 años que hoy se cumplen de los hechos del 9 de Enero de 1964, muchos datos de aquellas historias de heroísmo se han ido diluyendo con el tiempo, dando lugar a leyendas que no se ajustan a la realidad.

Tal es el caso de la niña mártir de Colón, Maritza Alabarca, una de las tres muertes que se registraro­n en la Costa Atlántica, donde también se dieron alzamiento­s populares que fueron reprimidos por helicópter­os, balas, bayonetas, perdigones y gases lacrimógen­os del poderío yanqui.

Producto de estos gases murió la bebé colonense.

Su edad, al momento de fallecer, es la primera imprecisió­n de la historia. Los libros dicen que murió a los 6 meses, cuando en realidad tenía 7 meses.

Sus apellidos también se citan de manera errada. Su nombre correcto era Maritza Alabarca Ávila.

Pero el error más común es considerar­la de origen guna, cuando en realidad era una niña colonense.

Familiares de Maritza corrigen la historia y recuerdan hoy a su mártir [ver nota completa en PanamaAmer­ica.com.pa].

 ??  ?? » Familiares colonenses recuerdan a Maritza Alabarca.
» Familiares colonenses recuerdan a Maritza Alabarca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama