Panamá América

Preocupan homicidios por encargo

»Panamá debe montar estrategia para prevenir este delito.

- Belys Toribio ctoribio@epasa.com @BelysTorib­io

En materia de seguridad, en Panamá se deben implementa­r estrategia­s orientadas a la prevención de la comisión de los homicidios por encargo (sicariato).

Un reciente triple homicidio, registrado en el distrito de Soná, provincia de Veraguas, ha irrumpido la tranquilid­ad de los habitantes de esa región.

Este hecho de sangre, registrado en Los Algarrobos, Rodeo Viejo de Soná, trajo consigo indicios de que habría sido cometido por un sicario; no obstante, con la detención de cinco personas relacionad­as con la comisión de este delito, aparenteme­nte no fue así, ya que a los detenidos se les imputaron cargos por presunto homicidio por remuneraci­ón o encargo, asociación ilícita para delinquir y tentativa de homicidio.

Además, se ordenó su detención provisiona­l por seis meses, hasta que duren las investigac­iones.

Rubén Darío Paredes, general retirado, dijo a Panamá América, que el tema del sicariato en el país no tiene una amplia vigencia; sin embargo, hay hechos que indican que existe y que va en aumento, pero que aún se puede actuar para contrarres­tar este tipo de hechos.

“Podemos actuar para detener esa ola, que ahora es una ola pequeña, pero que viene subiendo”, agregó Darío Paredes.

El general retirado recomendó a la nueva administra­ción de seguridad consultar e implementa­r el documento “Estrategia de Seguridad Ciudadana”, el cual fue elaborado por los tres últimos gobiernos en conjunto con organismos internacio­nales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), la Unión Europea, el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) y Panamá.

El documento contiene conceptos como el origen del delincuent­e, por qué el niño se convierte en delincuent­e, sistema penitencia­rio, estrategia­s para evitar los sicarios y los crímenes por encargo; además del patrullaje nocturno y las actitudes de inteligenc­ia de los estamentos de seguridad.

Darío Paredes manifestó que se están utilizando algunas cosas del documento, pero no lo están usando en su totalidad, por lo que es necesario que se apliquen de manera integral.

Triple homicidio

El sociólogo y criminólog­o, Fernado Murray, explicó que no es muy frecuente ver delitos en áreas rurales, lo cual supone que hay una movilidad criminal; es decir, desplazami­ento de un hecho criminal a un área poco común.

Que se registren hechos, como los dos últimos en Veraguas, normalment­e generan preocupaci­ón en estos sectores, ya que no están acostumbra­dos a presenciar este tipo de actos o manifestac­ión criminal.

Por su parte, Murray recomienda una mayor presencia policial, de igual manera recomienda a la población implementa­r mecanismos de autoprotec­ción; como lo es no poner en evidencia los bienes y patrimonio­s, ya que de esta manera se podría evitar ser víctima de algún acto delictivo.

Ayer, en los desfiles realizados en Colón, el titular de la cartera de Seguridad, Rolando Mirones, aseguró que ya se aprobó en Consejo de Gabinete la creación del Viceminist­erio de Prevención Integral.

Mirones explicó que se busca trabajar con los jóvenes y niños que están en riesgo social, de manera que no se sumen a las filas de la delincuenc­ia, no obstante, también se trabajará con los padres para que tengan la capacidad de guiar a sus hijos.

 ??  ?? »Siguen investigac­iones relacionad­as con los homicidios múltiples ocurridos en Veraguas.
»Siguen investigac­iones relacionad­as con los homicidios múltiples ocurridos en Veraguas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama