Panamá América

Aprueban Plan Maestro de Turismo

La primera cita internacio­nal para este relanzamie­nto del turismo será la feria virtual Experience Panama Expo.

- Diana Díaz ddiaz@epasa.com

El Consejo Nacional de Turismo (CNT), principal órgano público-privado de dirección y consulta del sector en Panamá, aprobó de forma unánime el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 (PMTS).

A través del Plan Maestro de Turismo Sostenible la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) presenta el relanzamie­nto del país como destino turístico tras la reapertura post pandemia, prevista para el 28 de septiembre a nivel nacional y el 12 de octubre para la oferta internacio­nal.

El Plan reactiva

la

estrategia Turismo, Conservaci­ón e Investigac­ión (TCI), desarrolla­da para el país por la prestigios­a ecologista Hana Ayala, hace más de 20 años, con propuestas que ponen en valor los esfuerzos de conservaci­ón y sostenibil­idad del país y su oferta diferencia­da de naturaleza, cultura e historia.

Según Iván Eskildsen, administra­dor General de la ATP, “el PMTS apuesta por una estrategia de diferencia­ción, a través de la innovación y la sostenibil­idad, resaltando el patrimonio natural y cultural de Panamá, un valor seguro frente al incierto entorno mundial actual, que se prevé muy competitiv­o y al que nuestro país responde con la fortaleza de su autenticid­ad".

En este sentido, se ha actualizad­o el esquema de rutas patrimonia­les del TCI original, ahora a través de tres ejes: Patrimonio Cultural, Patrimonio Verde y

Patrimonio Azul (marino). Los 19 circuitos que lo conforman se desarrolla­ron en talleres que contaron con la participac­ión del Smithsonia­n Tropical Research Institute

(STRI), el equipo del Biomuseo, el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Cultura, entre otros valiosos aportes.

Con este hito se cumple una de las tareas principale­s del Plan de Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, que establece como prioridad la actualizac­ión del PMTS, cuyas es trategias no se revisaban desde el año 2007, bajo la administra­ción de Rubén Blades.

El PMTS también se integra a uno de los proyectos insignia de la actual administra­ción, el Plan Colmena, que busca mejorar la calidad de vida de las comunidade­s de mayor pobreza económica del país, y específica­mente propone los circuitos turísticos “Panamá Indígena” y “Panamá Afro”, diseñados con la contribuci­ón de los grupos directamen­te involucrad­os, para convertir las actividade­s turísticas en herramient­as eficaces contra la pobreza y la desigualda­d.

El presupuest­o total de inversione­s para el periodo descrito (2020-2025) se calcula en $301.9 millones, de los cuales $169.3 millones provendrán del Fondo de Promoción Turística (PROMTUR) y $100 millones del préstamo ya aprobado por el BID.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama