Panamá América

Debutan hoy Bylon y Jiménez

»Kristine Jiménez va ante la rusa Natalia Kuziutina

-

Twitter presentó unas ganancias netas entre enero y junio de $134 millones, aupadas por el aumento de la inversión en publicidad por parte de las empresas con el fin de las restriccio­nes por covid-19 en gran parte del mundo.

La red social regresó en la primera mitad del año a las cifras positivas, frente a las pérdidas de más de 1.000 millones que registró en el mismo período de 2020, a la vez que sigue aumentando la cifra de usuarios.

La empresa con sede en San Francisco aumentó su facturació­n en un 50% y pasó de los 1.491 millones ingresados en la primera mitad de 2020 a los 2.226 millones en ventas durante los seis primeros meses del presente ejercicio, lo que explica a su vez la mejora experiment­ada en los beneficios.

Casi la totalidad de estos ingresos (88%) provienen de la venta de espacios publicitar­ios en la red social, mientras que el 12% restante lo gana vendiendo datos a terceros.

Entre enero y junio de 2021, los accionista­s de Twitter se embolsaron 17 centavos de dólar por título, frente a las pérdidas de 1,77 dólares correspond­ientes al mismo período del año pasado.

La firma que dirige Jack Dorsey obtiene algo más de la mitad de toda su facturació­n en el mercado estadounid­ense.

En la actualidad, la red social del pájaro azul tiene 206 millones de usuarios activos diarios (es decir, que se conectan por lo menos una vez al día) en todo el mundo, un 11% más que en julio del año pasado.

La empresa explicó que en los últimos meses, cuando gran parte del mundo ha levantado o aliviado las restriccio­nes de movilidad por la pandemia de covid-19, el ritmo de crecimient­o de usuarios ha vuelto a situarse en niveles similares a los previos al coronaviru­s.

Twitter también emitió este jueves sus prediccion­es financiera­s de cara al conjunto de 2021, un año a cuyo término espera haber aumentado la facturació­n en un 30%.

Pese a estos buenos pronóstico­s, la red social está teniendo problemas para innovar y actualizar sus productos para que no queden anquilosad­os o relegados a un público limitado.

En este sentido, la compañía sorprendió la semana pasada con el anuncio de que iba a eliminar la función de tuits efímeros que duran solo 24 horas, al estilo de los "stories" de Facebook e Instagram, menos de un año después de su lanzamient­o en noviembre del año pasado.

En una entrada en el blog corporativ­o, el jefe de producto de Twitter, Ilya Brown, reconoció el fracaso de los bautizados como "fleets", que no han conllevado un incremento de participac­ión en la red social, tal y como se había marcado de objetivo la empresa.

Los mensajes de duración limitada fueron populariza­dos hace años por Snapchat y el modelo lo adoptaron Instagram y Facebook en sus populares "stories".

Twitter buscaba con esta fórmula "aliviar la presión sobre los usuarios" al eliminar aspectos como los retuits o los "me gusta".

 ??  ?? »Entre enero y junio de 2021, los accionista­s de Twitter se embolsaron 17 centavos de dólar por título.
»Entre enero y junio de 2021, los accionista­s de Twitter se embolsaron 17 centavos de dólar por título.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama