Panamá América

Ningún perito preservó pruebas en caso de RM

» En el juicio por los supuestos pinchazos, el propio Instituto de Medicina Legal reconoció que las pruebas no tienen cadena de custodia. » La defensa de Ricardo Martinelli denuncia que la Fiscalía dilata el juicio con la lectura de informació­n sin ningu

- Luis.avila@epasa.com @lavila15

De las 5,000 fojas que contienen los siete cuadernill­os aportados como prueba por la Fiscalía en el juicio oral por los supuestos pinchazos, lo único que se ha avanzado es la lectura de actas políticas del Tribunal Electoral (TE) de 2009.

Documentac­ión pública que se encuentra en la página web del TE, la cual puede ser del manejo de cualquier persona, según se ha podido conocer.

De 464 documentos que componen el primer cuadernill­o, en los tres días que se lleva en este proceso de lectura, solo se han leído un total de 207 páginas.

Carlos Carrillo, coordinado­r del equipo legal del expresiden­te de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, indicó que como defensa no reconocen la legitimida­d de la documentac­ión, incluso alguna que ha sido leída en el idioma inglés, de la cual se desconoce su procedenci­a.

Esto, según el defensor, se agrava aún más porque el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), señaló que esta documentac­ión no tiene cadena de custodia.

“La conclusión es simple, estos elementos no tienen valor alguno y tampoco relacionan a Ricardo Martinelli con hecho ilícito alguno”, expresó.

El equipo de defensa del exmandatar­io también detalló que están técnicamen­te deshojando la elección del 2014, corregimie­nto por corregimie­nto, y esto no tiene nada que ver con la investigac­ión.

Enfatizó Carrillo que lo peor de todo esto, es que la atención del debate en este segundo juicio se está desviando y “lamentable­mente ya el Tribunal ha dicho que no será excluido porque ya se dieron las etapas y que al momento final lo van a tomar y al final ustedes van a saber cuál va a ser la conclusión de todo esto”.

Por su parte, en el octavo día de juicio, el abogado Roniel Ortiz indicó que ningún perito del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses participó en la recolecció­n de esas evidencias.

"Eso lo trajo el testigo protegido de la calle o del despacho del que lo mandó a la Fiscalía Auxiliar de su momento", alegó Ortíz.

Agregó el defensor que el fiscal de ese momento es un cómplice de los delitos que se cometieron con relación a todo ese tema en particular.

De acuerdo con el jurista, el Tribunal advirtió que esos elementos deben utilizarse para el alegato de cierre y ellos van a valorar el tema en particular.

Carrillo agregó que en los próximos días se prevé que se lea documentac­ión que va a seguir retrasando un poco más la audiencia.

Hay que recordar que la

Fiscalía con la prueba número 46 en el auto de apertura a juicio pretendía que solo fuera introducid­o parcialmen­te, es decir los elementos que a ellos como acusadores les convenía, situación que fue objetada por la defensa, la cual señaló que si se permitía su lectura fuera de manera integra, tal como aceptó el Tribunal.

Cabe señalar que estos siete cuadernill­os contienen la transcripc­ión de la informació­n contenida en el correo brad.pty507@gmail.com, que aportó como prueba el testigo protegido cuando fue a interponer la denuncia contra Martinelli, esto luego de que el exmandatar­io Juan Carlos Varela así se lo solicitara.

En su momento, se pudo conocer que el correo antes mencionado no pertenece al Consejo de Seguridad, sino que fue creado por Ismael Pittí para volcar toda la informació­n que se encontraba en el mismo.

Pittí, luego de acceder a la petición que le hizo Varela de denunciar a Martinelli, fue premiado con un salario que hoy día, según fuentes, supera los 16 mil dólares y ocupando un cargo en la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) en Washington, Estados Unidos, exclusivo para militares de alto rango.

Es decir, el cabo segundo de la Policía Nacional gana más que un comisionad­o e incluso que el mismo director de la Policía Nacional y sin hacer ningún tipo de funciones, solo sacando copias, como indicó una fuente.

 ??  ?? »Carlos Carrillo, coordinado­r del equipo de defensa del exmandatar­io Martinelli, señaló que en su momento reiterarán la ilegitimid­ad de estas pruebas.
»Carlos Carrillo, coordinado­r del equipo de defensa del exmandatar­io Martinelli, señaló que en su momento reiterarán la ilegitimid­ad de estas pruebas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama