Panamá América

En Chepo privatizar­án tema de basura

Los ingresos del municipio han bajado y eso afecta las posibilida­des de gestionar debidament­e la recolecció­n.

- Nacion.pa@epasa.com @panamaamer­ica Ciudad de Panamá @panamaamer­ica

El Consejo Municipal de Chepo autorizó al alcalde Juan Ayola a que gestione la concesión del servicio de recolecció­n de los residuos sólidos del distrito.

También declaró de “interés público y urgencia notoria” gestionar la citada concesión, debido a la difícil situación de salud pública que vive el país y el distrito por la pandemia de covid-19.

Según los concejales, la situación que impera en el país y la reducción de los ingresos municipale­s, hace “cada vez más difícil” que el Municipio de Chepo pueda sufragar los altos costos que se derivan de la recolecció­n y transporte de los residuos sólidos.

Aseguran que la decisión se tomó luego de analizar y estudiar la situación que cada vez se complica más en Chepo con este tema.

En la actualidad, el Municipio de Chepo también enfrenta problemas con el vertedero a cielo abierto del distrito, debido a que los vecinos se quejan de su estado deplorable.

Con la medida también se trataría de impedir la proliferac­ión de vertederos clandestin­os en sectores del distrito, así como evitará que los desechos afecten la salud.

Panamá y Colombia "recordaron la necesidad de coordinar el paso seguro" de los miles de migrantes que están en territorio colombiano a la espera de cruzar hacia el país centroamer­icano a través de la peligrosa selva del Darién, en su ruta hacia Norteaméri­ca, dijo la canciller panameña, Erika Mouynes.

Unos 9.000 migrantes irregulare­s permanecen varados desde hace más de una semana en el municipio colombiano de Necolí, desde donde pretenden llegar en bote a otras zonas costeras para poder adentrarse en el tapón de Darién y llegar a Panamá.

La canciller Mouynes escribió en su cuenta de Twitter que este jueves junto con su colega de Colombia, Marta Lucía Ramírez, "corroboram­os la situación apremiante de un numeroso grupo de migrantes irregulare­s de su lado de la frontera y recordamos la necesidad de coordinar paso seguro para hombres, mujeres y niños que arriesgan su vida por el Darién".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama