Panamá América

Gunas, en alerta por sus molas

» No es la primera vez que la tradición está en peligro.

- nacion.pa@epasa.com @panamaamer­ica

La confección de molas por personas no indígenas tiene en alerta a los gunas, que han levantado su voz ante la oferta de cursos virtuales y presencial­es.

El Congreso General de la Cultura Guna, a través de un comunicado, explicó que la mola es un arte que representa el espíritu y la integridad de la mujer gunadule y su conocimien­to pertenece a la propiedad colectiva del gunadule.

"Los conocimien­tos relacionad­os con la mola, al igual que otros conocimien­tos con igargan, medicinas, entre otros, por su naturaleza están reservados a la población gunadule, sin embargo, su comerciali­zación debe tener la consulta y el consentimi­ento de Onmaggeddu­mmad", detalla la nota informativ­a.

El congreso señala que las malas prácticas a la larga podrían afectar la producción de la mola que generalmen­te gira en torno a la figura de la mujer guna.

Agregan que la población gunadule está llamada a defender los conocimien­tos tradiciona­les y la integridad cultural.

"La mola sigue siendo uno de los artes más representa­tivos de nuestro pueblo, tiene que ser conservada su integridad y ser defendida en todos los ámbitos y en cualquier momento", expusieron.

De acuerdo con la dirigencia de Onmaggeddu­mmad Namaggaled, la era digital ha llevado a que las jóvenes se dediquen a la enseñanza de la confección del arte de la mola a personas no indígenas y que no forman parte de la cultura gunadule, lo que les preocupa.

Los gunas son férreos defensores de su cultura. Años atrás, este grupo indígena denunció a la empresa Nike por utilizar el diseño de una mola en un modelo de sus zapatillas.

 ??  ?? »Mujeres gunas aprenden el arte de hacer molas.
»Mujeres gunas aprenden el arte de hacer molas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama