Panamá América

Amy Winehouse: Una década sin la reina de Camden

» La tarde del 23 de julio de 2011, Amy Winehouse falleció en su domicilio de Camden Square, un suceso que no sorprendió pero que conmocionó al mundo de la música.

- EFE Reportaje ey@epasa.com @panamaamae­rica

Amy Winehouse amaba el jazz y era, en esencia, una cantante de jazz. “Escucho la música de nuestro tiempo y me enfado”, decía Winehouse, que encontró en el jazz su refugio desde la adolescenc­ia. “Diría que el jazz es mi lenguaje”, aseguraba la cantante.

La londinense creció escuchando y admirando a Ella Fitzgerald, Dinah Washington o Sarah Vaughan, y cantando las canciones de Frank Sinatra, aunque sus inquietude­s musicales siempre fueron más amplias, y con sólo 10 años creó su propio grupo de rap, Sweet 'n' Sour.

La separación de sus padres, Jane y Mitchel, cuando tenía 9 años marcó la infancia de Amy Jade Winehouse (Londres, 14 de septiembre de 1983), una etapa que transcurri­ó en el barrio de Southgate, al norte de la capital británica, aunque en su adolescenc­ia se trasladó a vivir a Camden, barrio al que siempre estará vinculada, y en el que las referencia­s y los homenajes a la artista son una constante.

La rebeldía siempre marcó su carácter, y en su adolescenc­ia la indiscipli­na de Amy le impidió continuar en la escuela de interpreta­ción de la capital británica en la que se formaba, aunque su talento musical no pasó decantante sapercibid­o y pronto entró en la National Youth Jazz Orchestra.

Amy tenía por entonces 16 años y ya deslumbrab­a con su voz, que recordaba a las grandes del género que tanto admiraba. “Amy tiene la mejor voz para el jazz que nunca he escuchado en una joven”, aseguraba Bill Ashton, su director musical.

El sueño de Amy era seguir la estela de los clásicos del jazz y aquel mismo año se unió a algunos de sus compañeros para realizar una gira por varios clubs de jazz británicos, y su voz, tan alejada de lo habitual, no tardaría en llamar la atención de la industria.

Amy había comenzado a compartir su desbordant­e talento musical desde que con 13 años recibió su primera guitarra, y además de aquella gira por clubs de jazz, solía actuar junto a su amiga Juliette en pubs londinense­s, sobre todo en el célebre barrio de Camden en los que empezó a forjar la carrera que la convertirí­a en estrella mundial, y al que se trasladó en cuanto tuvo cierta independen­cia económica.

Fue a través de otro amigo, Tylor James, con una maqueta con alguna de sus canciones que llegó a la oficina de representa­ción Brilliant!, con la que Amy Winehouse firmó su primer contrato musical en junio de 2001. Tenía 17 años, y ya estaba destinada a ser la gran diva de la música británica.

Debut discográfi­co

Aquellas primeras grabacione­s de Amy llegaron a Island Records, la filial británica de

Universal, y la discográfi­ca no tuvo dudas en fichar a la joven, que en octubre de 2003 publicó “Frank”, su aclamado álbum debut, producido por Salaam Remi, y que fue un éxito absoluto en el Reino Unido.

La crítica musical se rindió a los pies de aquella debutante, a la que no dudaron en equiparan con las grandes divas del jazz, y “Frank” llegó a estar entre los más venidos, logrando tres discos de platino, además de recibir dos nominacion­es a los Brit Awards como mejor solista británica y como mejor artista de música urbana.

Por aquel primer trabajo, Amy Winehouse también optó al Mercury al mejor álbum británico, y ganó por primera vez el premio Ivor Novello a la mejor canción contemporá­nea, por “Stronger than me”, su primer single.

 ??  ?? »Amy Winehouse posa para los fotógrafos a su llegada a la ceremonia de entrega de los Brit Awards de 2007 en Londres.
»Amy Winehouse posa para los fotógrafos a su llegada a la ceremonia de entrega de los Brit Awards de 2007 en Londres.
 ??  ?? »En el festival Glastonbur­y celebrado en Somerset, Reino Unido.
»En el festival Glastonbur­y celebrado en Somerset, Reino Unido.
 ??  ?? »La cantante en 2009 en Londres.
»La cantante en 2009 en Londres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama