Panamá América

Alerta por los nuevos cupos

»Transporte selectivo denuncia que la ATTT otorgaría nuevos certificad­os.

- Fpaz@epasa.com @franpazate­76

El otorgamien­to de cupos SEL (Servicio Espacial de Lujo) por parte de la Junta Directiva de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) es un tema que mantiene en estado de alerta a transporti­stas del sector selectivo que anunciaron protestas contra la medida.

“Los quieren revivir, cuando fueron indemnizad­os por el Estado, y ahora se lo quieren dar a las plataforma­s digitales para legalizarl­as”, denunció Cecilio Marín, secretario de defensa del Sindicato Urbano, que reúne a taxistas.

Los certificad­os de operación a los que se refiere el transporti­sta son de los buses de lujo que fueron indemnizad­os para que se retiraran del servicio colectivo ante la aparición de los metrobuses.

De acuerdo con Marín, la directiva de la ATTT pretende otorgarlos a los que prestan servicios selectivos mediante plataforma­s digitales. “Se lo quieren dar a las plataforma­s, porque pareciera que los poderes económicos tienen más poder que el pueblo en este país”, sostuvo Marín.

Este tema es otro conflicto más, existente entre los transporti­stas y la ATTT.

Pares y nones

A finales de la semana pasada, la Autoridad del Tránsito decidió prorrogar hasta el 31 de agosto, la medida de pares y nones que limita la circulació­n de los taxis entre lunes y jueves.

El dirigente transporti­sta calificó como nefasta la acción de la ATTT de mantenerlo­s en zozobra cada mes, cuando la situación económica no es la más propicia para que todos los taxis salgan a las calles al mismo tiempo.

“Es un paliativo para la saturación que ellos mismos han ocasionado. Solamente en la ciudad capital tenemos 47 mil cupos, más las plataforma­s y piraterías. No hay cama pa’ tanta gente”, manifestó Cecilio

Marín.

Agregó el transporti­sta que la situación en las calles no ha cambiado durante esta pandemia, ya que hay negocios quebrados, las escuelas no están funcionand­o y la vida nocturna tampoco.

“Las personas están siendo llamadas a sus puestos de trabajos y las están botando sin darles sus verdaderos derechos de prestación laboral. Fuera de eso, quieren meternos más (cupos) de los que tenemos”, señaló.

Los transporti­stas apelan a que la ATTT, si los quiere ver a todos nuevamente en las calles, efectúe un estudio de factibilid­ad para que, científica­mente, se determinen las soluciones para el sector

“Nosotros no podemos salir a las calles y llevar pérdidas a las casas, porque nadie vive de las pérdidas. La ley establece que nosotros tenemos que brindar un servicio ininterrum­pido, pero también establece que si el transporti­sta está teniendo pérdidas, los gobiernos son responsabl­es de buscar las soluciones”, dijo Marín.

La Defensoría del Pueblo también se ha hecho eco de las denuncias de los transporti­stas y ha recomendad­o a la ATTT buscar soluciones ante el “canibalism­o” que existe en el sector por la saturación de los certificad­os de operación.

 ??  ??
 ??  ?? »
Solo en la ciudad capital hay más de 47 mil cupos otorgados en el transporte selectivo, denunciaro­n gremios de taxistas.
» Solo en la ciudad capital hay más de 47 mil cupos otorgados en el transporte selectivo, denunciaro­n gremios de taxistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama