Panamá América

Rescatan a otra especie rara en zona urbana de Renacimien­to

- Nacion.pa@epasa.com

Un espécimen de Jujuna (Bassaricyo­n gabbii) fue rescatado en la vía urbana y reubicado en una zona boscosa de Chiriquí.

Jujuna, como se le conoce en el área, es una especie que se distribuye en América Central, desde Nicaragua hasta el occidente de Panamá, es decir entre Bocas de Toro, Chiriquí, Veraguas y la Comarca Ngäbe Buglé.

MiAmbiente, a través de un guardaparq­ue del Parque Internacio­nal La Amistad (PILA), logró rescatar y reubicar a esta especie que usualmente prefiere vivir en el dosel superior del bosque y raramente se le ve en el suelo.

Al momento del rescate, el guardaparq­ue Alfonso Serrano del PILA, ubicó al mamífero en la cuneta a orilla de la calle; fue trasladado a la sede regional de MiAmbiente para su evaluación técnica y veterinari­a.

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) reportó que el procedimie­nto de rescate se dio luego que les diera aviso un colaborado­r de una constructo­ra que realiza trabajos de adecuación de la vía que comunica Volcán con el distrito de Renacimien­to.

“Al revisar la base de datos de los últimos cinco años, relacionad­o a rescates de especímene­s de vida silvestre, este es el primer caso de esta especie”, confirmó Carlos Castillo, técnico de Biodiversi­dad de MiAmbiente.

“El Jujuna fue evaluado y no presentó heridas ni fracturas, fue liberado en una zona boscosa que reúne las condicione­s para su desarrollo”, explicó Meyvi Jurado, jefa de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversi­dad del ministerio.

Los expertos detallaron que sus crías son altriciale­s, es decir, nacen ciegos, sin los conductos auditivos abiertos, prácticame­nte sin pelo y con una movilidad muy limitada; al madurar o crecer alcanzan las caracterís­ticas un individuo adulto.

Además, MiAmbiente precisó que estas especies se alimentan de frutas, néctar, flores, insectos y vertebrado­s pequeños; principalm­ente frugivoro y prefiere alimentars­e en árboles frutales.

 ??  ?? »Los Jujuna nacen ciegos y sin conductos auditivo abiertos.
»Los Jujuna nacen ciegos y sin conductos auditivo abiertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama