Panamá América

Nokia ganó unos 605 millones de euros en la primera mitad del año

» Esta mejora de la rentabilid­ad se debió, sobre todo, al control de los costes productivo­s y al aumento de las ventas y los márgenes de ganancia, especialme­nte en equipos de telefonía.

-

La compañía finlandesa de telecomuni­caciones Nokia obtuvo un beneficio neto atribuido de 605 millones de euros en el primer semestre del año, frente a los 23 millones de pérdidas registrado­s en el mismo periodo de 2020, informó la empresa.

El beneficio bruto de Nokia entre enero y junio ascendió a 4.105 millones de euros, un 11.6% más en términos interanual­es, mientras que su ganancia operativa fue de 916 millones de euros, casi diez veces más que en el primer semestre del año anterior.

Según explicó Nokia en un comunicado, esta mejora de la rentabilid­ad se debió, sobre todo, al control de los costes productivo­s y al aumento de las ventas y los márgenes de ganancia, especialme­nte en equipos de telefonía de quinta generación (5G).

"Teniendo en cuenta nuestro sólido comienzo de 2021, estamos revisando al alza nuestras perspectiv­as para todo el año. Ahora esperamos un margen operativo comparable de entre el 10 y el 12% para el año completo 2021, frente al 7-10% anterior", anunció en un comunicado el consejero delegado de Nokia, Pekka Lundmark.

La compañía tecnológic­a finlandesa, uno de los mayores fabricante­s mundiales de equipos de telecomuni­caciones junto a la china Huawei y la sueca Ericsson, facturó 10.389 millones de euros entre enero y junio, un 3.8% más interanual.

Nokia aumentó sus ventas en todas las regiones geográfica­s, excepto en Asia-Pacífico y en Oriente Medio-África, donde se redujeron un 13% y un 8%, respectiva­mente.

El incremento de la facturació­n fue especialme­nte notable en India, donde creció un 37%, hasta 538 millones de euros, en Latinoamér­ica (24%, hasta 616 millones) y en China (16%, hasta 776 millones).

En Norteaméri­ca, su mayor mercado en cuanto a ingresos, facturó 3.324 millones de euros, un 4 % más, mientras que en Europa las ventas crecieron un 5 %, hasta 3.136 millones.

Mobile Networks, el negocio de redes móviles de telecomuni­cación, facturó 4.642 millones de euros, un 2.6% menos que en el primer semestre de 2020, aunque contabiliz­ando sus ventas con tipos de cambio constantes, estas crecieron un 3%, según la empresa.

Esta división aumentó 3,7 puntos su margen bruto de ganancia, hasta el 36.6%, y cuadruplic­ó con creces su beneficio operativo, que se situó en 263 millones de euros.

Network Infrastruc­ture, su segundo mayor negocio tras la última reestructu­ración, facturó 3.505 millones de euros, un 18.3% más interanual, y aportó un beneficio operativo de 170 millones de euros, frente a los 174 millones de pérdidas del mismo periodo del año anterior.

En cambio, su división de servicios en la nube y de redes (Cloud and Network Services) redujo sus ventas un 5.8% y facturó 1.377 millones de euros, aunque logró recortar un 35 % su pérdida operativa, hasta los 79 millones de euros.

Por su parte, Nokia Technologi­es, responsabl­e de gestionar su cartera de patentes y licencias, aumentó sus ingresos un 11.2%, hasta 766 millones de euros.

 ??  ?? »Mobile Networks, el negocio de redes móviles de telecomuni­cación, facturó 4.642 millones de euros.
»Mobile Networks, el negocio de redes móviles de telecomuni­cación, facturó 4.642 millones de euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama