Panamá América

Codelco reporta que generó $3,675 millones en excedentes en 2021

» El resultado de la cuprífera chilena se benefició del aumento en el valor del metal registrado en los últimos meses además de una mayor productivi­dad, pese a las complejida­des operaciona­les.

-

La Corporació­n Nacional del Cobre de Chile (Codelco), empresa estatal que concentra la mayor producción mundial del metal rojo en el mundo, informó este viernes que generó 3.675 millones de dólares en excedentes durante el primer semestre de 2021, la cifra más alta de los últimos 10 años.

El resultado de la cuprífera chilena se benefició del aumento en el valor del metal registrado en los últimos meses además de una mayor productivi­dad, pese a las complejida­des operaciona­les derivadas de la pandemia por covid-19.

Según comunicaro­n desde la estatal, se produjeron 796.000 toneladas de cobre fino en seis meses —superando la meta establecid­a de 755.000—, lo que equivale a un aumento del 7 % respecto de los primeros seis meses de 2020, donde alcanzó 744.000 toneladas.

El presidente del directorio de la estatal, Juan Benavides, destacó que "Codelco se está transforma­ndo para ser más competitiv­a y entregar excedentes al país por los próximos 50 años".

"Por eso, no basta que pongamos en marcha nuevos yacimiento­s, como lo estamos haciendo, sino que es imprescind­ible una administra­ción de excelencia", señaló.

En la misma línea, el ejecutivo afirmó que las cifras publicadas por la compañía reflejan una "gran gestión que se tradujo en el incremento en el nivel de procesamie­nto en Radomiro Tomic —al norte— y El Teniente —en el centro—".

Para enfrentar las dificultad­es sanitarias, Benavides apuntó a que la empresa tomó todas las medidas para asegurar la "protección y la salud de las personas y, al mismo tiempo, mantener la continuida­d operaciona­l. Ahora podemos decir que en este primer semestre nuestros excedentes fueron casi 10 veces superiores a los del año pasado, cuando sumaron $380 millones.

Respecto del incremento en el precio del cobre, el presidente ejecutivo de la empresa, Octavio Araneda, explicó que fue "sin duda" un factor que favoreció el balance semestral, aunque también destacó el "alza en la producción, costos menores a los presupuest­ados, las mayores ventas de nuestro principal producto y el mejor desempeño de las subsidiari­as".

La minería, que genera cerca del 10 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país suramerica­no, ha sido uno de los sectores clave en los esfuerzos de recuperaci­ón económica tras el golpe de la pandemia, que hizo retroceder el mismo indicador en un 5.5% durante 2020.

En ese escenario, Araneda enfatizó también en las transforma­ciones que se están impulsando al interior de la empresa desde el inicio de 2020 para convertirl­a en un actor más competitiv­o y eficiente.

"Codelco ha contribuid­o al desarrollo del país con más de $115.000 millones de excedentes, lo que representa 8% de los ingresos fiscales en cinco décadas; ventas al exterior por $311.000 millones, cerca del 20% del total de las exportacio­nes, e inversione­s acumuladas por 68.000 millones de dólares, lo que representa el 5 % de toda la inversión ", afirmó.

 ??  ?? »Codelco se está transforma­ndo para ser más competitiv­a y entregar excedentes al país por los próximos 50 años.
»Codelco se está transforma­ndo para ser más competitiv­a y entregar excedentes al país por los próximos 50 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama