Panamá América

¿Cómo controlar los gastos?

» ¿Sabe cómo hacerle frente a los gastos de fin de año? Aquí le contamos.

- Redacción ey@epasa.com @panamaamer­ica

Ya llegó el segundo semestre del año y es un momento oportuno para revisar el estado de sus finanzas personales, medir el avance de los objetivos y metas planteadas y determinar si deben realizar cambios en sus presupuest­os para hacer frente, de manera adecuada, a los gastos caracterís­ticos de fin de año.

Este mes reciben el décimo tercer mes y pueden aprovechar para desarrolla­r su estrategia financiera que le permita ahorrar una porción, cumplir con sus obligacion­es y no gastárselo todo. Consideren definir el monto del décimo que invertirá. Destinen parte para mejorar sus finanzas.

“En diciembre incrementa­n los gastos de las familias. El consumo aumenta a raíz de las vacaciones, las celebracio­nes de Navidad y Año Nuevo, la compra de regalos, el pago de impuestos, entre otros; por eso, es importante administra­r correctame­nte las finanzas del hogar para cuidar nuestra salud financiera”, indicó Vanessa Francisco, gerente Senior de Depósitos de Scotiabank.

Por esta razón, deben poner en práctica algunas acciones para evitar cometer el principal error de fin de año, el sobreendeu­damiento, señala Vanessa Francisco ofrece algunos

tips.

- Cancele o amortice deudas para tener mayor liquidez en los próximos meses: Ordenen sus créditos, de mayor a menor, de acuerdo con el monto adeudado o tasa de interés para priorizar los pagos.

- Reduzca los gastos hormiga; Controle esos pequeños gastos diarios que no se incluyen en el presupuest­o, como el café de la tarde, estacionam­ientos en el centro comercial, el batido después de entrenar, entre otros.

- Automatice sus pagos y ahorros: La programaci­ón de pagos y ahorros automático­s desde su banca en línea o app bancaria le ayudará a respetar su presupuest­o.

- Elabore su presupuest­o especial de fin de año: Para sacar mayor provecho de los ingresos adicionale­s de fin de año (aguinaldo, ahorros navideños y bonos), elabore un presupuest­o específico en el cual debe incluir solamente estos ingresos y los gastos extraordin­arios de diciembre.

- Revisen y ajusten su presupuest­o: Gaste menos de lo que gana. Para mantener sus finanzas saludables es fundamenta­l organizar los ingresos y gastos en un tiempo determinad­o.

En este punto en particular, la especialis­ta sugiere trabajar el presupuest­o con base en la regla 50-30-20. Por ejemplo, 50% de los ingresos destinado a gastos fijos, tales como: vivienda (alquiler o hipoteca), supermerca­do, agua, electricid­ad, crédito de vehículo, transporte, educación, entre otros.

Un 30% para gastos personales, variables o prescindib­les, como, por ejemplo: el gimnasio, cursos, actividade­s de ocio, viajes, comidas fuera de casa, plataforma­s de streaming para ver series y películas, entre otros. Un 20% para ahorro. Identifiqu­e si hay gastos que puede eliminar o ajustar para tener mayor liquidez y aumentar su capacidad de ahorro.

Recorderis

“Aún estamos a tiempo de ordenar nuestras finanzas para terminar el año con números positivos. En los próximos meses podemos realizar pequeños cambios que nos generen grandes resultados. Tener salud financiera es posible si desarrolla­mos buenos hábitos de consumo y ahorro”, resaltó Francisco.

 ??  ?? »Revise y ajuste su presupuest­o.
»Revise y ajuste su presupuest­o.
 ??  ?? »Reduzca los gastos hormiga.
»Reduzca los gastos hormiga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama