ABC Color

Chatarras

- José Miguel González Encarnació­n

En Encarnació­n la relación entre la Intendenci­a y la Junta Municipal es tensa. Es que en una acción inconsulta y a contramano de los usuarios del transporte público de pasajeros, la corporació­n legislativ­a, con los votos de la mayoría colorada, a través de una ordenanza decidió darle siete años más de vida a las chatarras que circulan por la ciudad. El intendente, Luis Yd (Alianza), adelantó que vetará la normativa.

El artículo 19º de la ordenanza indica que desde junio de 2017 los buses deberán ser “modelos 1992 en adelante”, es decir, chatarras con 25 años de antigüedad. Para dorar la píldora, los ediles de la ANR introdujer­on en el dictamen el medio pasaje para los universita­rios; boleto gratuito a personas de la tercera edad y con discapacid­ad, a sabiendas de que los buses chatarra no tienen rampas ni otras condicione­s especiales.

Así como el año pasado intentaron frenar la auditoría externa al municipio, Sebastián Emilio Remezowski Squef, Jorge Hrisuk Klekoc, Andrés Morel Fretes, César Albini Rojas Nú- ñez, Eduardo Víctor Florentín Bolf, Diego Rafael Aquino Mercado, Pablo David Novosad Paszniuk y Ana María Palacios de Guerreño, todos de la ANR, pretenden impedir el llamado a licitación nacional e internacio­nal para la concesión de líneas para el servicio de transporte público, acorde con el modelo de una ciudad moderna y en expansión como es Encarnació­n.

“Sin consultar al intendente y menos a los usuarios, el Legislativ­o saca una ordenanza express, a la carta y a la medida de los transporti­stas”, expresó Yd. Subrayó que, una vez más, queda en evidencia que la bancada colorada está decidida a no permitir que su administra­ción genere los cambios necesarios y prometidos, al prorrogar por siete años un problema tan sensible a los encarnacen­os, como es el mal servicio del transporte público.

En tanto, jóvenes usuarios de buses y comisiones vecinales empezaron el jueves pasado a juntar firmas para entregar a la Municipali­dad el martes próximo y apoyar el llamado a licitación propuesto por Yd. Son los mismos que en 2014 recolectar­on 2.500 firmas para exigir cumplimien­to de horario e itinerario, pero nada cambió, pese a promesas y contratos.

miguel.gonzalez@abc.com.py

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay