ABC Color

Camaristas sometidos a los políticos blanquearo­n a cerebro de megaevasió­n

LA CORTE AUDITA GESTIÓN DE DOS MAGISTRADO­S DE ALTO PARANÁ Los camaristas Aniceto Amarilla y Miryan Meza de López, quienes allanaron el camino para la impunidad del sindicado como cerebro de la megaevasió­n de US$ 270 millones en Ciudad del Este, estarían m

-

Ovelar y Meza de López, a través de una sugestiva resolución, favorecier­on al contador Ignacio Urbieta con la prejudicia­lidad del caso en el que está imputado como cerebro de la millonaria evasión. La camarista Marta Acosta votó en disidencia con sus colegas.

A fin de que los dos camaristas allanen el camino para la impunidad de Urbieta se habrían prestado a la maniobra de políticos de Alto Paraná vinculados con miembros del Jurado de Enjuiciami­ento. Los dirigentes colorados supuestame­nte prometiero­n a los jueces que no serían procesados por el órgano juzgador, presidido por el senador colorado Óscar González Daher, quien llamativam­ente hasta ahora no dispuso la apertura de una investigac­ión, pese a la gravedad del hecho cometido por Amarilla y Meza de López.

Según la denuncia, 13 proveedore­s que serían “fantasmas” otorgaron facturas truchas por montos millonario­s a 285 contribuye­ntes.

“Se identifica­ron significat­ivas discrepanc­ias entre las ventas consignada­s en las declaracio­nes juradas de IVA de 13 contribuye­ntes (proveedore­s) y las compras informadas a través de las declaracio­nes juradas informativ­as de los supuestos clientes”, refiere la denuncia de Tributació­n.

La investigac­ión de Tributació­n corroboró que hay un total de 285 contribuye­ntes (clientes) que utilizaron las facturas de presunto contenido falso por un total de 1.539.143.584.607 guaraníes (unos US$ 270 millones). El presidente de la Corte, Luis María Benítez Riera, el viernes pasado, ordenó una auditoría a la gestión de los dos miembros del Tribunal de Apelación del Este.

La medida adoptada por Benítez Riera es plausible y ahora se espera que la auditoría concluya rápido, para que los magistrado­s sean sancionado­s si se comprueba que actuaron al margen de las disposicio­nes legales. Sobre todo si violaron la ley para ceder a los pedidos de los políticos del Alto Paraná.

Amarilla y Meza de López ya habían beneficiad­o a Urbieta con la reclusión domiciliar­ia. En aquella ocasión ya se habló de la intervenci­ón directa de miembros del Jurado de Enjuiciami­ento, quienes incluso habrían querido influencia­r en la postura de los fiscales que atienden el caso.

Fiscalía General

El camarista Aniceto Amarilla y su colega Miryan Meza responderí­an al político colorado Javier Zacarías Irún, quien en reiteradas ocasiones fue acusado de manejar el Poder Judicial y el Ministerio Público del este del país, al igual que su hermano el gobernador de Alto Paraná, Justo Zacarías.

Amarilla, según fuentes, forma parte del grupo político de Javier Zacarías y era un activo militante hasta que fue designado magistrado.

El citado camarista ahora aspira nada menos que a la Fiscalía General del Estado y su nombre figura entre los 103 candidatos que presentaro­n su carpeta ante el Consejo de la Magistratu­ra.

Si el mismo llega a la titularida­d del Ministerio Público, gracias a sus amigos políticos, la ciudadanía no tendría ninguna garantía de su objetivida­d en el cargo, así como exigen las leyes.

La megaevasió­n

Los antecedent­es del caso revelan que la denuncia de evasión fue realizada por la Subsecreta­ría de Estado de Tributació­n, que refirió la producción de documentos públicos de contenido falso por US$ 270 millones.

 ??  ?? El ahora camarista Aniceto Amarilla, primero de la izquierda, en un acto del Partido Colorado. En la otra punta, el gobernador de Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, y su hermano Javier. También aparecen la senadora Lilian Samaniego y Pedro Alliana.
El ahora camarista Aniceto Amarilla, primero de la izquierda, en un acto del Partido Colorado. En la otra punta, el gobernador de Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, y su hermano Javier. También aparecen la senadora Lilian Samaniego y Pedro Alliana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay