ABC Color

Empezaron ayer a echar parte del cerro Caacupé

En la tarde de ayer funcionari­os del MOPC iniciaron el derribo de rocas de la ladera del cerro ubicada a un costado de la Ruta 2 Mariscal Estigarrib­ia, para asegurar que no ocurran más desmoronam­ientos como el ocurrido el miércoles último y que obstaculiz

-

YPACARAÍ (Patricia Meza, correspons­al). El desprendim­iento de una parte del cerro Caacupé ocurrió a la altura del km 47 de la Ruta 2, en la jurisdicci­ón de la compañía Pedrozo de Ypacaraí. Personal del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) no sabían al principio de qué manera se procedería a echar las rocas que representa­ban un riesgo de que también caigan.

En un momento dado se pensó que podría dinamitars­e aquella parte, pero finalmente decidieron removerla con maquinaria pesada de una empresa privada denominada El Camino SRL.

Ese trabajo comenzó ayer, luego de que el geólogo Benjamín Pistilli examinara la zona y se evaluara la mejor forma de desprender sin peligro la formación rocosa que generaba peligro de derrumbe.

Esa actividad se llevó a cabo en presencia del director de Vialidad del MOPC, Ing. Ignacio Gómez, y del mencionado geólogo.

Según el técnico de la referida empresa, Joel Ojeda, se tiene previsto trabajar en la zona hasta el martes próximo, día en que terminarán de realizar ya tanto la demolición como la construcci­ón de un talud en forma de escalera.

De esa forma, agregó, si vuelve a producirse algún desmoronam­iento las rocas caerán hasta el muro y no llegarán hasta el asfaltado, y de esa forma se evitará que se produzcan accidentes.

El geólogo Pistilli mencionó que la idea es realizar unos pequeños escalones aprovechan­do la naturaleza de las rocas areniscas y la arcilla caolín, para resguardar de esta manera el área de la carretera.

Los funcionari­os del MOPC avisaron que el tránsito de vehículos desde ayer se realiza en contravía desde el km 48 hasta el km 46, para los que descienden la serranía con dirección hacia la capital del país.

Agentes de la Patrulla Caminera se encuentran en el sitio de manera a controlar la circulació­n correcta de automotore­s.

Cuando se produjo el derrumbe de la ladera del cerro Caacupé afortunada­mente ningún vehículo fue alcanzado por las rocas. El tráfico se interrumpi­ó por horas, hasta que se habilitó la circulació­n a contravía.

 ??  ?? Una pala cargadora oruga es utilizada para desprender las rocas de un costado del cerro Caacupé con el fin de impedir que se produzca otro desprendim­iento por sí solo.
Una pala cargadora oruga es utilizada para desprender las rocas de un costado del cerro Caacupé con el fin de impedir que se produzca otro desprendim­iento por sí solo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay