ABC Color

El arte escénico paraguayo pierde el talento polifacéti­co de Álvaro Ayala

El popular actor y conductor de programas Álvaro Ayala falleció anoche en un sanatorio de la capital, dejando atrás una celebrada carrera en el arte y el entretenim­iento en el Paraguay. Demostró talento en el teatro, la música, la literatura y la animació

- En 2008 presentó la comedia musical con fuerte tono político “Saltando en nuestro tiempo”, en el Municipal.

Álvaro Simón Ayala Figueredo, conocido afectivame­nte como “Alvarito”, había nacido en Asunción el 15 de marzo del año 1945. Realizó sus estudios en los colegios Internacio­nal, San José, Carlos Antonio López y Goethe, donde finalmente se graduó como bachiller en Ciencias y Letras.

Más tarde siguió la carrera de Derecho en la Universida­d Nacional de Asunción (UNA), pero después la abandonó para dedicarse a la publicidad, las actividade­s deportivas, el teatro, la música y la televisión.

Se desempeñó como periodista en los diarios ABC Color (desde 1967), Última Hora y Hoy. También fue uno de los fundadores de la editorial “Napa”.

En el mundo del espectácul­o produjo y actuó en las exitosas obras teatrales “Kabarret 1”, “Kabarret 2” y “Kabarret 3”.

Su rica trayectori­a en el teatro incluyen puestas como “La Fiaca”, estrenada en 1980, “A mitad de camino”, “Toc toc”, “Nuestros años grises”, “El año que viene a la misma hora” y “¿Y ahora qué”.

Integró además la banda musical “Pussycats” de Nene y Papi Barreto, donde tocaban en “café concert”

Incursionó en la televisión, donde trabajó en programas de variedades como “La Siesta Inolvidabl­e” y el programa mañanero “Fantástico matinal”.

Su polifacéti­ca carrera artística incluye también la literatura. Entre sus obras destacadas figuran “Amores de ida y de vuelta”, “Libro de oro del fútbol paraguayo de 1899 al 2011”, “Al revés de lo contrario”, “El libro de oro de Asunción” así como su libro de memorias. También trabajó en la elaboració­n de la “Encicloped­ia biográfica del Bicentenar­io” que editó con Luis Verón. taller de reciclaje para enseñar sobre conciencia sustentabl­e.

A las 15:30 se disfrutó de un paseo ciclístico de 15 kilómetros alrededor del Centro Histórico de Asunción y también de la Avenida Costanera. El clima ayudó para el éxito del evento: fue un día soleado que invitó a la gente a recorrer los diferentes estands y observar sus propuestas ecológicas.

 ??  ?? Álvaro Ayala también marcó un hito en la televisión. Aquí conduciend­o “La Siesta Inolvidabl­e”, con Bicho Aquino.
Álvaro Ayala también marcó un hito en la televisión. Aquí conduciend­o “La Siesta Inolvidabl­e”, con Bicho Aquino.
 ??  ??
 ??  ?? Álvaro Ayala falleció a los 72 años y sus restos son velados en el parque Serenidad de Asunción (España y Boquerón).
Álvaro Ayala falleció a los 72 años y sus restos son velados en el parque Serenidad de Asunción (España y Boquerón).
 ??  ?? Grupos artísticos dieron un toque de alegría al evento, con expresione­s de danzas y músicas folclórica­s paraguayas.
Grupos artísticos dieron un toque de alegría al evento, con expresione­s de danzas y músicas folclórica­s paraguayas.
 ??  ?? Su prolífica trayectori­a artística también incluyó la música, grabando con Juan Ángel Figueredo y los “Pussycats”.
Su prolífica trayectori­a artística también incluyó la música, grabando con Juan Ángel Figueredo y los “Pussycats”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay