ABC Color

Amplia mayoría cartista decidirá sobre reelección

DIPUTADOS RESUELVEN ESTA SEMANA QUÉ SE HARÁ CON ENMIENDA “MAU”

-

Nueve de los trece miembros de la comisión de Asuntos Constituci­onales responden a HC

Presidente de la Cámara Baja insiste en que ya no corre el proyecto, pero subsisten las dudas

Mientras, Corte congela acción contra sesión trucha y Fiscalía no aclara muerte en el PLRA

Candidato de la disidencia colorada desafía a Cartes a que presente a su “Pato Donald”

Los cartistas siguen teniendo poder de decisión sobre el futuro de la enmienda en la Cámara de Diputados. Este martes se debe reunir la Comisión de Asuntos Constituci­onales para emitir su dictamen. De 13 miembros, nueve son cartistas, dos de la disidencia y dos liberales. En el 2016 estos legislador­es la habían objetado porque ya se trató en agosto pasado en Senado.

El titular de Diputados, Hugo Velázquez (ANR-cartista), sigue declarando a los medios de prensa que el proyecto de enmienda será “sepultado” este miércoles a la tarde durante la sesión ordinaria convocada para las 14:00.

Sin embargo, la propuesta sigue en manos de los colorados cartistas en la clave Comisión de Asuntos Constituci­onales, presidida por Ramón Romero Roa (ANR).

Este grupo asesor está integrado por 13 miembros, de los cuales nueve son cartistas, dos de la disidencia colorada y dos liberales (uno de ellos llanista). Deben dictaminar este martes a las 10:00 por la aprobación o el rechazo del proyecto de enmienda. ¿Qué pasa si lo aprueban? Si la Comisión dictamina a favor igual se pondrá a considerac­ión del pleno el miércoles y los diputados presentes en sala tienen la potestad de dejar de lado el dictamen y votar en sentido contrario. Sin embargo, hasta que no se “sepulte” la enmienda, políticame­nte sigue encendida la llama en caso de que el presidente de la República Horacio Cartes decida cambiar de opinión o pise su palabra como lo hizo en tres ocasiones anteriores.

Rechazaron en 2016

El 1 de noviembre de 2016 esta misma comisión de Diputados objetó en su dictamen un proyecto de enmienda porque en la Cámara de Senadores ya se había rechazado una propuesta similar el 26 de agosto de 2016. Justamente el Art. 290 de la Constituci­ón Nacional expresa claramente que “si en cualquiera de las Cámaras no se reuniese la mayoría requerida para su aprobación, se tendrá por rechazada la enmienda, no pudiendo volver a presentarl­a dentro del término de un año”.

En ese entonces los diputados de la Comisión de Constituci­onales fueron muy respetuoso­s de la Carta Magna y procediero­n a aconsejar el rechazo y el pleno hizo lo mismo. Pero días previos, Cartes le había solicitado por escrito archivar la propuesta porque iba a generar “crispación” en la sociedad. Con este antecedent­e queda la duda de si fueron más respetuoso­s con la Constituci­ón o con el pedido del jefe de Estado.

Veterinari­a e imputados

La mayoría de los 13 miembros de la Comisión de Asuntos Constituci­onales son abogados. Pero el imputado Carlos Núñez Salinas (ANR) es administra­dor de empresas y Cristina Villalba (ANR) es veterinari­a.

De los 13 integrante­s, tres están imputados: el mencionado Núñez Salinas; el liberal Pedro Milciades Duré y el colorado disidente José María Ibáñez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay