ABC Color

Apelan a militares para que rompan con el chavismo

La oposición venezolana exhortó ayer a los militares a cesar la “represión” en Venezuela y retirar su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro, que tiene en ellos a su principal sostén.

-

CARACAS (AFP). Los manifestan­tes se planteaban salir masivament­e a las calles ayer, cuando se cumplen 56 días de protestas que dejan 58 muertos, en su mayoría jóvenes, y llegar hasta Los Próceres, zona militar de Caracas, donde se ubica la sede del Ministerio de la Defensa.

Pero la militariza­da Guardia Nacional y la Policía impidieron con gases lacrimógen­os y chorros de agua que los manifestan­tes pudieran avanzar.

Otras movilizaci­ones tuvieron lugar en ciudades del interior.

Esta protesta es “para exigirle a la Fuerza Armada que baje sus armas y no sea cómplice de la dictadura”, dijo Freddy Guevara, vicepresid­ente del Parlamento, único poder que controla la oposición.

Guevara llamó a los militares a rechazar la Asamblea Constituye­nte convocada por Maduro, que “liquidará la democracia venezolana para siempre”.

El Gobierno busca una “constituye­nte popular”, como la califica, que estará integrada en gran medida por exponentes elegidos por grupos chavistas (oficialism­o).

“No más dictadura”

“Siempre estoy aquí para que haya un cambio en este país (...), hasta que sea necesario, hasta que nazca la democracia”, dijo Francisco García, artista plástico, de unos 40 años, durante la protesta.

Un hombre de 33 años que había resultado herido la noche del jueves durante una de las protestas falleció ayer, elevando a 58 el balance de muertos.

Varias personas sufrieron igualmente heridas ayer en la capital, entre ellos el diputado opositor Carlos Paparoni, impactado en una pierna con un objeto contundent­e.

Apoyo de retirados

A los manifestan­tes se les unió un grupo de unos 40 militares retirados, quienes denunciaro­n los “atropellos” de la Fuerza Armada contra los manifestan­tes.

Además, indicaron que rechazan la Constituye­nte, que quiere introducir “un régimen comunista” en el país.

El chavismo es apadrinado por la dictadura comunista que rige en Cuba desde hace más de medio siglo.

Existen decenas de miles de cubanos en Venezuela, como “asesores” o “técnicos” en diversas áreas, incluyendo la de seguridad.

El fallecido presidente Hugo Chávez proporcion­ó a sus camaradas militares amplios poderes en la economía y la política del país.

 ??  ?? Ayer, por 56 días consecutiv­os, se repitieron protestas populares contra el régimen chavista. (EFE)
Ayer, por 56 días consecutiv­os, se repitieron protestas populares contra el régimen chavista. (EFE)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay