ABC Color

Tembiaporã: protesta contra el SIRT

-

TEMBIAPORÃ, Dpto. de Caaguazú (Víctor Daniel Barrera, de nuestra redacción regional). Unas 500 personas se reunieron en la compañía San Jorge de este distrito para decidir sobre un estudio de actualizac­ión de más de 2.800 Ha de tierras hechas por el Sistema de Informació­n de Recursos de la Tierra (SIRT) para la identifica­ción de lotes irregulare­s que deben ser recuperado­s por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Gran parte de Tembiaporã se ve afectada pues la mayoría de los lotes del distrito siguen sin títulos definitivo­s.

Según los pobladores, el SIRT usó un mapa muy antiguo en el que no constan las mejoras y cambios de dueños que se fueron dando con el tiempo. La mayoría afirma que vive más de 20 años en las tierras que ahora se les podría quitar hasta la mitad.

Unos de los representa­ntes, Fredy Núñez, dijo que repudian el accionar del SIRT y que no permitirán que se toquen los predios.

Por su parte, el asesor jurídico del SIRT, Hugo Giménez, alegó que hicieron el relevamien­to de datos en varias colonias del Caaguazú, como Guahory, San Sebastián, Tembiaporã y otros, y detectaron que algunos agricultor­es cuentan con dos o tres lotes, lo que no es factible porque viola un artículo del Estatuto Agrícola. “Ahí lo que habrán hecho con el mapa antiguo es pagar por más de un lote, cosa que es ilegal. Las unificacio­nes solo se pueden dar para aquellos que tienen una o dos hectáreas”, explicó Giménez.

 ??  ?? Muchos aseguran que ya pagaron todo por las tierras, pero igual podrían ser despojados de una parte, por lo que salieron a protestar ayer y pedir un mejor trabajo al SIRT.
Muchos aseguran que ya pagaron todo por las tierras, pero igual podrían ser despojados de una parte, por lo que salieron a protestar ayer y pedir un mejor trabajo al SIRT.
 ??  ?? El mapa de la discordia en Tembiaporã. Según el SIRT, todos los datos recabados son remitidos al Indert para su análisis.
El mapa de la discordia en Tembiaporã. Según el SIRT, todos los datos recabados son remitidos al Indert para su análisis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay