ABC Color

Lo contrató nuestro país con financiaci­ón del BID

-

La irrupción de Jeffrey Sachs en 2012 en el caso paraguayo sobre Itaipú fue posible gracias a las gestiones del entonces ministro de Hacienda, Manuel Ferreira, y Hugo Cáceres, hoy director por nuestro país de la mesa del BID, que reúne a nuestro país, Uruguay y Bolivia, quien obtuvo de esta multilater­al los fondos necesarios para financiar el emprendimi­ento.

Ferreira, Economía y más, recordó ayer que la primera visita de Sachs al Paraguay se produjo el día en que Nicanor Duarte Frutos asumió el gobierno, ocasión en que acompañaba al presidente de Bolivia Gonzalo Sánchez de Lozada. Los contactos con el economista comenzaron entonces.

Relató asimismo que bajo la administra­ción de Dionisio Borda, del Ministerio de Hacienda, hubo otro contacto de Sachs, quien, inclusive, ante el pedido paraguayo de asesoramie­nto, había remitido una carpeta con sugerencia­s.

Ferreira, al hacerse cargo de la función, recibió el informe y luego de actualizar­lo e inclusive corregirlo, llegó a un acuerdo en el especialis­ta norteameri­cano en Nueva York.

“Le conté la historia de Itaipú y él aceptó de plano”, dijo el exministro.

Luego se reunió con Hugo Cáceres, quien le informó que existía la posibilida­d de obtener fondos del BID para financiar el acuerdo, posibilida­d que se concretó y el informe incluyó otros capítulos, como el relacionad­o con el sector agrícola, además de Itaipú.

El plan era de largo plazo, recordó, pero se interrumpi­ó con el cambio de Gobierno en el 2013.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay