ABC Color

En el IPS hubo mal manejo de residuos bioinfecci­osos

En marco de las denuncias por muertes a causa de infeccione­s intrahospi­talarias en IPS, desde Salud recordaron que la firma de limpieza Potî, contratada por la previsiona­l, fue suspendida por la DNCP en 2016 por el manejo negligente de residuos bioinfecci

- Daniel Ortiz ortiz@abc.com.py Alberto Guido Pérez gperez@abc.com.py Gladys Villalba gladys.villalba@abc.com.py Gracias a una medida cautelar, la empresa Potî volvió a ser adjudicada a mediados del año pasado con un contrato de más de G. 66.000 millones pa

Hace un año, la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) y la Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas (DNCP) presentaro­n un informe en el que se alertó sobre el manejo negligente y peligroso “para la salud de los pacientes” de los residuos bioinfecci­osos en el Hospital Central del IPS (ver facsímil). El documentó fue elaborado tras una investigac­ión de los procedimie­ntos y sistema de trabajo del consorcio Potî, integrado por las empresas Alberto Palumbo Servicios Integrales (propiedad de Alberto Palumbo) y Marki SA (representa­do por Blas Villalba).

Las conclusion­es de la investigac­ión llevada adelante por los técnicos de Digesa (dependenci­a técnica del Ministerio de Salud) y la DNCP a mediados del 2016 sirvieron para inhabilita­r al consorcio por 4 meses, lo que impediría a Potî volver a presentars­e para la licitación del servicio de limpieza en el IPS. Sin embargo, la citada empresa logró una medida cautelar del Tribunal de Cuentas Primera Sala, conformado por Amado Verón Duarte, Martín Avalos Valdez y Rolando Ojeda, con voto en disidencia de este último. La decisión judicial permitió que la empresa sancionada pueda seguir participan­do en licitacion­es y contratand­o con el Estado, e incluso con el IPS, informó ayer a ABC la DNCP al señalar que en su momento apeló la medida y que actualment­e está pendiente de resolución en la Corte Suprema.

Lo más grave

Los inspectore­s de Digesa y la DNCP detectaron durante su fiscalizac­ión al consorcio Potî situacione­s muy graves en el manejo de residuos hospitalar­ios, que sugestivam­ente no eran detectados por los fiscalizad­ores del IPS. “Los residuos comunes y bioinfecci­osos se encuentran mezclados y no cuentan con mallas de protección contra vectores de enfermedad­es, además de no realizarse la limpieza y desinfecci­ón luego de cada recolecció­n externa”, señala parte de las observacio­nes.

El informe resalta, además, que el personal de servicio de limpieza de Potî no contaba (en el momento de la fiscalizac­ión) con todos los equipos básicos de protección individual para el manejo de los residuos, como ser tapabocas, guantes de caucho, chaqueta de mangas largas, calzados de cuero cerrados. “La recolecció­n interna de los residuos lo realizan en carros de recolecció­n mezclando las bolsas de residuos comunes con las bolsas de residuos bioinfecci­osos, ya que no cuentan con separadore­s físicos”, destaca el informe.

Trascendió que médicos del Hospital Central solicitaro­n días atrás que se vuelvan a revisar los procedimie­ntos usados por Potî en cuanto al manejo y disposició­n de residuos patológico­s en el marco de la investigac­ión por infeccione­s intrahospi­talarias, en especial de la bacteria KPC, que ataca a internados en terapia intensiva.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Parte de las conclusion­es de la inspección que realizó Digesa y que se incluyeron en la Resolución de la DNCP que inhabilita al consorcio Potî.
Parte de las conclusion­es de la inspección que realizó Digesa y que se incluyeron en la Resolución de la DNCP que inhabilita al consorcio Potî.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay