ABC Color

Turquía, “mayor cárcel” de periodista­s

-

PARÍS (EFE). Turquía se ha convertido, tras el intento fallido de golpe de Estado del que ayer se cumplió un año, en “la mayor prisión del mundo para los profesiona­les de los medios de comunicaci­ón” por la política de “persecució­n de las voces críticas”, denunció Reporteros sin Fronteras (RSF).

El organismo sostiene que la actitud del régimen del presidente Recep Tayyip Erdogan, “se ha cebado en una espiral liberticid­a sin precedente­s” y se ha traducido en el cierre de cerca de 150 medios y la detención de periodista­s, de los que más de cien continúan en prisión.

“Pedimos que liberen inmediatam­ente a todos los periodista­s encarcelad­os por sus actividade­s profesiona­les y que restablezc­an el pluralismo aniquilado por el estado de emergencia”, señaló el responsabl­e de la organizaci­ón para Europa oriental y Asia central, Johann Bihr.

También recordó que algunos de los periodista­s detenidos tras el golpe se enfrentan a solicitude­s de penas de cadena perpetua.

El 15 de julio de 2016 se produjo en el país un intento militar de golpe de Estado que fracasó pero dejó 249 muertos, una asonada que el gobierno Erdogan atribuye a las redes militares vinculadas a la cofradía de su exaliado y predicador Fethullah Gülen, exiliado en EE.UU.

Erdogan, amenazó ayer con “cortar la cabeza” de los responsabl­es del golpe de Estado fallido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay