ABC Color

Los agricultor­es rechazan el modelo agrícola concentrad­o

-

MONTEVIDEO (EFE). La Asam- blea Ordinaria de la Confederac­ión Internacio­nal de Organizaci­ones de Productore­s Familiares del Mercosur Ampliado (Coprofam) emitió ayer una declaració­n en la que rechaza “el mo- delo concentrad­or de la cadena agroa- limentaria”.

Durante el último día de la Con- federación Internacio­nal de Organi- zaciones de Productore­s Familiares del Mercosur Ampliado, que se celebró en la capital uruguaya, los delegados de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Pa- raguay, Perú y Uruguay crearon de forestació­n”. “Declaració­n de Montevideo”. Coprofam propone “profundiza­r las

En este documento, según reza un políticas públicas diferencia­das para comunicado de la organizaci­ón, “Co- promover la reforma agraria y el acceso profam y sus afiliadas rechazan el a la tierra, la producción, la comerciali­zación, modelo concentrad­or de la cadena acceso a los mercados locales, agroalimen­taria que impacta en la con- regionales e internacio­nales y la centración y extranjeri­zación de la tie- preservaci­ón de los recursos naturales”. rra”.

Asimismo, “establece una posición Además, durante este último día de contraria a las iniciativa­s y políticas clausura, se eligió a Alberto Broch, gubernamen­tales que incentiven la pro- actual vicepresid­ente de la CONTAG, ducción de monocultiv­os, como el caso como nuevo secretario general para el de la producción de agrocombus­tibles y periodo 2017-2019. la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay