ABC Color

Ortiz propone eliminar apellidos que humillan

-

El diputado Édgar Ortiz (PLRA, llanista) presentó un proyecto de ley que permite que un ciudadano pueda optar por suprimir el apellido de cualquiera de los progenitor­es, con autorizaci­ón judicial y por causales de pérdida de la patria potestad durante la minoría de edad.

En efecto, la normativa plantea la modificaci­ón del Art. 12 de la Ley N° 1 “De reforma parcial del Código Civil”, promulgada el 15 de julio de 1992.

Menciona que en el proceso serán partes, el hijo interesado en la supresión del apellido, el progenitor cuyo apellido se pretende suprimir y el Ministerio Público. “Será competente el juez de la Niñez y Adolescenc­ia. Esta opción de supresión también podrá ser demandada por alguno de los progenitor­es cuando el hijo sea menor de edad”, declaró.

Ortiz en su exposición de motivos menciona que “a algunos individuos, su propio apellido no los identifica, sino que le produce un hondo pesar”.

Alega que la supresión se puede dar: por los escasos contactos con los padres, los gestos de burla, humillacio­nes de la familia materna o paterna.

***** Tal vez Mario Ferreiro se dé cuenta de lo irresponsa­ble que es el encargado de esta tarea, le de una patada en el trasero, y lo envíe con una recomendac­ión a la Junta de Gobierno para que le den trabajo.

***** El expresiden­te Nicanor Duarte Frutos afirmó que el presidente Horacio Cartes “debe volver al fútbol” donde, a su criterio, va a ser más útil que en la política. Qué raro que no se dio cuenta de ello cuando fue su embajador en Buenos Aires por mucho tiempo, disfrutand­o de la buena vida y la fresca viruta.

***** Cuentan los que saben que varios políticos están como locos averiguand­o quien será el próximo “distinguid­o” con las publicacio­nes sobre su patrimonio.

***** ¿Por qué tienen tanto miedo de la publicació­n? En otros países le temen a la Fiscalía, la Contralorí­a, al fisco, Secretaría de lavado de dinero, etc.

***** A medida que se acercan las internas, en algunas gobernacio­nes comienzan a “selecciona­r” a jóvenes de familias coloradas para otorgarles becas.

***** Una amable lectora del interior denunció a esta columna que una funcionari­a de la gobernació­n le dijo que ni se acerque a solicitar una beca porque su marido trabaja en la disidencia colorada.

***** Y hablando de becas, ¿por qué Santi Peña utiliza las becas “Carlos Antonio López” como propaganda electoral? Deben saber que es un programa nacional financiado con dinero de todos los paraguayos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay