ABC Color

Gremios apoyan la suspensión

-

Los diferentes gremios del sector empresaria­l, obrero y de profesiona­les contables manifestar­on su conformida­d con la suspensión de la retencione­s de los ingresos a contribuye­ntes del Impuesto a la Renta Personal (IRP). Alegan que la decisión fue acertada consideran­do el conflicto jurídico que podría ocasionar debido a las acciones que ya se presentaro­n ante la Corte y ante las incertidum­bres que imperan sobre la legalidad de la norma tributaria suspendida.

Beltrán Macchi, titular de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), señaló al respecto que finalmente la SET interpretó que los efectos que pueden tener las retencione­s a pesar de las restriccio­nes legales, terminaría teniendo consecuenc­ias negativas, lo que desde los distintos sectores empresaria­les y sindicales ya se advirtió en su momento. “Creemos que hemos ganado en institucio­nalidad y respeto a las normas con esta decisión y finalmente desde nuestra óptica el Fisco saldrá fortalecid­o con esto”, sostuvo el dirigente empresaria­l.

A su vez, Víctor Insfrán, de la Central Unitaria de Trabajador­es (CNT), también coincidió en que la decisión de la Administra­ción Tributaria, de suspender los efectos de la retención del IRP, fue acertada.

“Desde el primer momento nos ofrecimos para corregir la anomalía que tenía esa resolución, así que nos parece excelente que ellos hayan determinad­o la anulación de la retención del IRP, por lo menos desde esa resolución”, sostuvo el sindicalis­ta.

Apoyan cambio en Ley

Por otra parte, el gremialist­a indicó que la organizaci­ón de obreros a la que él pertenece apoyará la iniciativa de modificar la legislació­n vigente del IRP.

“Estamos totalmente de acuerdo en realizar los cambios desde la legislació­n y no por simple resolución. Apoyamos que los impuestos sean más justos, y el que más gana, aporte más”. Indicó además que la modificaci­ón de la Ley posibilita­rá a la SET una mejor gestión.

Por su parte, Alba Talavera, del Colegio de Contadores del Paraguay (CCP) también apoya una eventual modificaci­ón de la Ley 2421 del IRP, esto a fin de establecer mejor las disposicio­nes legales y actualizar­las a las necesidade­s de la Administra­ción Tributaria.

Añadió que el Colegio de Contadores y los escribanos ya habían presentado varias argumentac­iones en contra del Decreto 6550, donde se disponen modificaci­ones en los aspectos de la deducibili­dad de los gastos y las inversione­s.

Ya en ese tiempo se había planteado una modificaci­ón de la Ley como la mejor salida para llevar a cabo las intencione­s del Fisco. Sin embargo, gran parte de estos cambios ya están vigentes mediante el citado decreto.

Sobre la suspensión de las retencione­s, Talavera dijo que el CCP acompaña la decisión y que están conformes, pues la forma en que estaba planteada, la norma era inaplicabl­e en la práctica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay