ABC Color

Explicacio­nes técnicas indican que no hay peligro en puente Remanso

El MOPC inspeccion­ó ayer el puente Remanso tras denuncias sobre la supuesta existencia de una fisura en la estructura. Técnicos privados explicaron que ese espacio entre bloques es normal.

- El “apoyo tipo Gerber” se visualiza del lado de M. R. Alonso.

En las redes sociales, en los últimos días corrieron denuncias sobre una supuesta fisura en el puente Remanso. Algunas fotografía­s mostraban una apertura en la estructura, lo que preocupó a la gente, por el eventual peligro que esto podría representa­r para los usuarios.

Un equipo de ABC Color fue ayer hasta el lugar, sobre el río Paraguay, para ver de qué se trataba, y pudo constatar que la apertura es parte de un “apoyo tipo Gerber”, según nos explicó luego el ingeniero Hermann Pankow, especialis­ta en puentes. En este tipo de empotramie­nto “existen vigas que se apoyan sobre otras que están en voladizo”, según las definicion­es técnicas, por lo que quedan espacios como las que se pueden ver en el puente Remanso.

Por otro lado, cerca de ese espacio entre bloques también se ve una especie de fisura más pequeña, pero esta tampoco correspond­e a una anormalida­d ni representa peligro, según Pankow.

A raíz de las denuncias ciudadanas, el MOPC verificó ayer el puente, en este caso, a través del propio viceminist­ro de Obras, Ing. Juan M. Cano, y el director de Caminos Vecinales, Ing. Rodolfo Segovia. “Para tranquilid­ad de la ciudadanía, luego de una verificaci­ón preliminar se pudo constatar que la estructura del puente Remanso (...) no corre riesgo alguno”, aseguró luego el Ministerio de Obras Públicas en su página web.

El puente Remanso fue construido por la empresa española Entrecanal­es y Távora, e inaugurado el 19 de agosto de 1978.

 ??  ??
 ??  ?? El espacio entre bloques que se ve en el puente Remanso es considerad­o normal.
El espacio entre bloques que se ve en el puente Remanso es considerad­o normal.
 ??  ?? La zona de “apoyo”, por el lado del asfalto, tiene una cobertura de metal.
La zona de “apoyo”, por el lado del asfalto, tiene una cobertura de metal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay