ABC Color

Caso de alumnos fantasmas se solucionar­ía con el RUE

-

Con relación a la investigac­ión de ABC TV, emitida en ABC Noticias Central sobre las planillas del colegio Pedro Juan Caballero de Asunción con alumnos fantasmas que cursaban el bachillera­to en la institució­n sin saberlo, y que registran entre las alumnas que culminaron allí sus estudios a Carmen Villalba, recluida en el Buen Pastor, el ministro de Educación, Enrique Riera, dijo que este problema se solucionar­á con el Registro Único del Estudiante (RUE).

“Aún no tenemos ningún reporte sobre este caso porque estamos más concentrad­os con la huelga docente y la movilizaci­ón juvenil, pero gracias a Dios a partir de este año tenemos el RUE que nos permite saber cuántos alumnos son y dónde están. Para que tengan una idea, entre los registros manuales que teníamos antes y los que tenemos ahora había una diferencia de 130.000 alumnos fantasmas. Algunos pueden ser que hayan salido del sistema, otros que se hayan movido y esa era la dificultad. Se movían fichas, se movían papeles pero hoy tenemos en tiempo real y en una plataforma real así que vamos a verificar”, dijo.

Ante este tipo de casos también están en juego la buena fe de los directores y supervisor­es ya que al reportar mayor cantidad de alumnos a los que realmente están en aula reciben mayor cantidad de kits escolares o dinero por gratuidad.

“Por la cantidad de alumnos en cada institució­n el MEC destina kits escolares. Cada kit cuesta G. 300.000 y por 130.000 alumnos fantasmas el costo es de más de US$ 6 millones, ¿a dónde iban esos rubros?, algunos se quedaban en el depósito y otros iban a parar a librerías particular­es, la transparen­cia siempre tiene estos problemas y estas ventajas”, indicó.

El ministro añadió que existe un proyecto de potenciaci­ón de los colegios, se quieren cerrar algunos para utilizarlo­s para otro fin y poner en marcha los transporte­s escolares. “Lamentable­mente en el Congreso hace más de un año dilatan un aporte del BID de US$ 20 millones para potenciar el transporte escolar porque es más barato transporta­r a los niños a una escuela mejor equipada que construirl­as donde viven los niños”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay