ABC Color

Campesinos invaden finca donde mataron a 2 policías

-

Alrededor de cien personas, que según testigos serían campesinos, narcotrafi­cantes y rollotrafi­cantes, atropellar­on el miércoles último la estancia Ka’aguy Rory, ubicada en la localidad de Sidepar, cercana a Bella Vista (Caaguazú), propiedad de Alba Núñez. En ese lugar habían sido acribillad­os dos suboficial­es del Grupo Especial de Operacione­s (GEO) de la Policía en julio último y les robaron dos fusiles de asalto (Galil 5.50) y dos pistolas. Los policías que custodiaba­n el lugar salieron para que los campesinos ingresaran, según la denuncia.

De acuerdo con las declaracio­nes a la prensa de la propietari­a, los desconocid­os utilizaron todo tipo de transporte­s para trasladars­e hasta el sitio donde habían sido acribillad­os los suboficial­es Ubaldo Remigio Aguilar Benítez y Francisco Benítez Benítez. Ayer amaneciero­n construyen­do varias casitas precarias y ya se instalaron en el lugar. En tanto, la subcomisar­ía N° 49 de Sidepar cuenta con solo dos agentes.

Según la propietari­a del inmueble invadido, los supuestos campesinos ingresaron sin ningún problema al lugar, además, los agentes que estaban en la estancia salieron del establecim­iento un día antes del atropello, lo cual llama poderosame­nte la atención. Los policías habrían recibido la orden del director de la Tercera Zona Policial, Crio. Gral. Optaciano Cardozo, porque se sospecha que pretendían dinero a cabio de mantener las guardias, según los datos.

La mujer lamentó que la fuerza de seguridad no haya puesto mano dura contra las personas que se dedican a hostigar a gente trabajador­a. Recordó a los agentes que fueron acribillad­os y que en la zona le comentaron que el trasfondo sería por la incautació­n de un cargamento de marihuana que estaba siendo transporta­do por un comisario.

Ministro del interior mintió, acusan

Tras el asesinato de los dos agentes, según dijo el propio ministro del interior Lorenzo Lezcano durante su visita a la zona, aseguraba que Sidepar y Bella Vista iba a estar sitiada por policías y que tenían que combatir contra el narcotráfi­co, rollotráfi­co y evitar las invasiones, sin embargo, la historia es totalmente diferente teniendo en cuenta que el área está totalmente liberada y los cultivos de marihuana no fueron cortados en su totalidad, refieren las quejas de los lugareños.

El director General de Orden y Seguridad de la Policía, comisario general Luis Cantero, debería tomar en serio la situación y enviar personales a la zona porque es muy evidente la inacción del comando institucio­nal, refirieron los afectados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay