ABC Color

Descontará­n dias no trabajados a docentes

El paro de actividade­s académicas convocado por nueve gremios de educadores fue casi total ayer en el interior. En Asunción fue más moderado, pero para hoy se espera un acatamient­o total. El MEC anuncia descuentos por día no trabajado.

- Unepy parodió el funeral de la Educación Paraguaya.

Ayer se movilizaro­n miles de docentes en todo el país exigiendo la aplicación del salario básico profesiona­l del educador para todos los docentes. Para lograrlo piden al Gobierno que aumente un 32% el salario para el año que viene, lo cual fue rotundamen­te rechazado por inaplicabl­e por parte de los ministros de Educación, Enrique Riera, y Hacienda, Lea Giménez.

El acatamient­o del paro fue rotundo en el interior del país mientras que en Asunción se registró menos participac­ión, pero prometen para hoy una convocator­ia masiva. Ayer unos 1.000 docentes marcharon por el microcentr­o de Asunción. Arrancaron en la Plaza Uruguaya; hicieron una parada en el Ministerio de Hacienda y otra frente al Ministerio de Educación.

Allí, Silvio Piris, de la Federación de Educadores del Paraguay, realizó la quema simbólica de la intimación que recibieron él y todos los dirigentes gremiales por parte de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación, donde se les exigió que garanticen el servicio educativo, remitiendo nómina de reemplazan­tes de los docentes en paro.

Gabriel Espínola señaló que el amedrentam­iento no cesa y que la Ley de la Función Pública no se aplica para los docentes (art. 2 ley 1.626) pero en otro artículo de la misma ley dice que la Educación es un servicio imprescind­ible. “Ante esta contradicc­ión se recurre a los convenios internacio­nales y la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT), define que la educación no es un servicio imprescind­ible, como sí lo es el de Salud. Paraguay está suscripto a este convenio que está en prevalenci­a sobre la Ley 1626”, apuntó.

Cierres de rutas

Los maestros cerraron ayer de manera intermiten­te las Rutas 7, km 258 en Juan León Mallorquín; 1, km 85, en Paraguarí; 8, Blas Garay en Guairá; y la Ruta Traschaco, km 375 en el Chaco, entre otros, según reportaron nuestros correspons­ales. Las medidas continuará­n hoy ya que esperan mayor adhesión de maestros. Por su parte, la Unión Nacional de Centros de Estudiante­s Secundario­s del Paraguay (Unepy) realizó un funeral simbólico de la Educación en el MEC.

 ??  ?? Alrededor de 1.000 docentes marcharon ayer por las calles de Asunción. Para hoy se espera una participac­ión más amplia de los maestros agremiados.
Alrededor de 1.000 docentes marcharon ayer por las calles de Asunción. Para hoy se espera una participac­ión más amplia de los maestros agremiados.
 ??  ?? En Villarrica, los docentes cerraron la Ruta 8 Blas Garay.
En Villarrica, los docentes cerraron la Ruta 8 Blas Garay.
 ??  ?? Silvio Piris quemó la intimación que recibió del MEC.
Silvio Piris quemó la intimación que recibió del MEC.
 ??  ?? En Juan L. Mallorquín se paralizó el tránsito sobre la Ruta 7.
En Juan L. Mallorquín se paralizó el tránsito sobre la Ruta 7.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay