ABC Color

Exigen analizar residuos químicos arrojados en área del lago Ypacaraí

Vecinos de las fracciones Villa Real, Brisas del Lago y Cantegril de San Bernardino exigen que se analicen los residuos tóxicos arrojados en un área silvestre protegida en la cuenca del lago Ypacaraí por Fernando Ayala, coordinado­r de campaña del presiden

-

SAN BERNARDINO, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Ayer una intensa humareda de polvo blanco cubría el área de las fracciones Villa Real, Brisas del Lago y Cantegril de esta localidad, mientras maquinaria­s trabajaban en la zona con el objetivo de sacar los residuos químicos que se encontraba­n en bolsas a la intemperie, para llevarlos al vertedero de la empresa El Farol.

Según el personal de dicha empresa el viernes ya se retiraron del área unos 22.000 kilogramos de estos desechos y ayer la cifra ya superaba los 30.000 kilogramos. Los trabajos se realizaron sin ningún tipo de cuidado especial o fiscalizac­ión de técnicos.

Toda esa zona se encuentra dentro de un área silvestre protegida por ser parte de la Reserva de Recursos manejados Lago Ypacaraí, según la Ley 5256/2014.

Sin licencia ambiental

En comunicaci­ón telefónica con Fernando Ayala, de la firma Regimiento 8, propietari­o del lugar, manifestó que los residuos no son otra cosa que el polvo seco utilizado en los extintores y que no representa ningún peligro para la salud o el medio ambiente. Más bien podría ser utilizado como fertilizan­te, pero para evitar problemas con la comunidad decidió sacar las bolsas del sitio para su disposició­n final, aseguró. Dijo no contar con licencia ambiental porque según él no hace falta para arrojar allí los desechos en cuestión.

Raquel Rodríguez, vecina y miembro de la Organizaci­ón Basura Cero de San Bernardino, manifestó que en las etiquetas de las bolsas figuraba el químico fosfato, que es lo que alimenta a las cianobacte­rias que están dentro del Lago Ypacaraí.

Señaló asimismo que la propiedad de Ayala se encuentra en una área de humedales, bosques y zona de recarga de acuíferos. Varias nacientes y cauces que desembocan en el lago se encuentran en el lugar, por lo que la mala disposició­n de los químicos pudo haber afectado gravemente el ecosistema y las aguas subterráne­as. La lluvia caída en estos días y los fuertes vientos hicieron que el polvo se esparza por doquier, por lo que es necesario y urgente que las autoridade­s de aplicación tomen cartas en el asunto y analicen seriamente las consecuenc­ias de este hecho.

La basura química estuvo depositada en el lugar por más de un mes. El 4 de setiembre pasado la Organizaci­ón Basura Cero de San Bernardino realizó denuncias a la Secretaría de Ambiente (Seam) y a la Municipali­dad local.

Añadieron que funcionari­os de ambas reparticio­nes estuvieron en el sitio y que el expediente se encuentra actualment­e en el área de asesoría jurídica.

Si bien los restos químicos fueron depositado­s a unos dos a tres kilómetros del lago, están en la cuenca de este recurso hídrico.

 ??  ?? Una intensa humareda se levantaba ayer en el traslado de restos químicos arrojados en la cuenca del lago Ypacaraí.
Una intensa humareda se levantaba ayer en el traslado de restos químicos arrojados en la cuenca del lago Ypacaraí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay