ABC Color

Viceminist­ra gana igual que president español

REPARTIJA DE PORCENTAJE­S DE MULTAS EN TRIBUTACIÓ­N Y ADUANAS Subsecreta­ria de Tributació­n, Marta González, cobra 6.200 euros/mes, casi lo mismo que Mariano Rajoy Supera a varios presidente­s de la región, al propio Cartes, y duplica a su jefa, la ministra d

-

Los G. 19.645.070 que recibe de “extra”, más su salario de G. 22.869.600, le llevan a la viceminist­ra de la Subsecreta­ría de Estado de Tributació­n (SET), Marta González Ayala, a codearse al nivel de varios jefes de Estado, incluso europeos, como el caso del presidente del Gobierno Español, Mariano Rajoy, que según una reciente publicació­n del diario ABC de Madrid recibe una paga mensual de 6.580 euros.

Si consideram­os a Latinoamér­ica, y más específica­mente a los países sudamerica­nos, González Ayala se puede dar el lujo de mirar por arriba, muy por arriba de presidente­s de la República como Evo Morales, de Bolivia, y Pedro Pablo Kuczynski, de Perú, que tienen salarios mensuales de 2.798 y 3.964 euros, respectiva­mente, por poner un ejemplo.

Recordemos que si sometemos la remuneraci­ón de la titular de la SET a valores de la cotización del mercado local de divisas al día de ayer, tenemos un total superior a los 6.200 euros (7.564 dólares).

Y para no ir muy lejos, González Ayala supera con cierta suficienci­a el salario del mandatario de nuestro país, Horacio Cartes, que es de G. 37 millones mensuales (US$ 6.745/5.534 euros), según datos de la página web de la Presidenci­a de la República.

Con las asignacion­es extras que recibe la viceminist­ra González, como “estímulo” por su trabajo, casi duplica el salario de su propia jefa, la ministra Lea Giménez, quien percibe una remuneraci­ón mensual de G. 24.592.000, al igual que de otros ministros de la Administra­ción Central. Además de González, al menos otros tres funcionari­os (Cinthia Verdún, Ciro Fleitas y Víctor Gómez de la Fuente) de la Dirección de Grandes Contribuye­ntes también se vienen benefician­do desde abril de 2015 con el cobro de las multas, hasta el tope permitido, de hasta unos 10 salarios mínimos, casi G. 20.000.000, adicional al salario básico.

Cabe señalar que la distribuci­ón de multas entre funcionari­os de Tributació­n rige desde el año 2004 cuando se modificó el artículo 239 de la Ley 2421/04 de Adecuación fiscal, que autoriza la repartició­n del 50% de las sanciones cobradas a los contribuye­ntes en operativos de fiscalizac­ión. Sin embargo, los anteriores viceminist­ros no se incluyeron en el beneficio que ahora está la mira y podría ser derogado.

Para incluirse en la lista de beneficiar­ios, la viceminist­ra emitió la resolución interna 12/15, con el fin de lograr un mejor “ordenamien­to” en la escala de multas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay