ABC Color

Defienden facultad de veto

-

La senadora colorada cartista Lilian Samaniego sostuvo que “no correspond­e” el proyecto aprobado en la última sesión de la Cámara Alta, que resta atribución al Poder Ejecutivo de poder vetar el Presupuest­o General de la Nación.

Consultada la legislador­a por qué no se opusieron en la plenaria al proyecto que fue aprobado sin objeciones, Samaniego dijo que ella “no había llegado” cuando se procedió a la votación.

La parlamenta­ria oficialist­a apuntó que la Constituci­ón Nacional le otorga al presidente de la República la facultad de promulgar o vetar los proyectos que se aprueben en el Congreso y no correspond­e limitar esa atribución a través de una ley.

Señaló que, en todo caso, hace falta que se modifique la Carta Magna para que el Jefe de Estado deje de tener esa atribución.

Indicó que eso debe ser motivo de un profundo debate y no de la forma en que se pretende hacer.

Sobre el hecho de que ningún legislador oficialist­a se haya pronunciad­o durante el estudio del proyecto, Samaniego dijo que no podía hacerse cargo de la conducta de sus colegas de bancada. Sostuvo que su opinión personal es que no correspond­e lo aprobado.

La legislador­a evitó responder si el tema fue analizado en bancada y si hubo alguna recomendac­ión previa, dado que el proyecto tenía solamente un dictamen favorable de las comisiones en las que fue analizado. “El Presidente tiene el derecho de vetar si así lo considera, con base en su criterio”, puntualizó la senadora colorada. Dijo también que espera que en la Cámara de Diputados se revierta lo decidido en el Senado.

El proyecto aprobado modifica la Ley N° 1535/99 de Administra­ción Financiera del Estado” para sacarle al Ejecutivo la posibilida­d de vetar el Presupuest­o General de la Nación. El argumento del proyectist­a Adolfo Ferreiro (Avanza País) fue que la Constituci­ón no da esa atribución al Ejecutivo y que se la otorgaron en forma irregular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay