ABC Color

Ventas aumentaron por quinto mes consecutiv­o, dice el BCP

Al cierre de setiembre las ventas de bienes y servicios aumentaron 7%, según el “Estimador de Cifras de Negocios (ECN)” que dio a conocer ayer el BCP. Con respecto a la economía en su conjunto, el indicador creció 0,8% y el acumulado sigue en 4,1%.

-

El Estimador de Negocios del Banco Central del Paraguay (BCP) destaca que el indicador de ventas registró de nuevo otra fuerte expansión interanual, por quinto mes consecutiv­o.

Explica que con el resultado del mes de setiembre el crecimient­o acumulado de las ventas se ubicó en 8,3%, en tanto que el promedio móvil de doce meses registró un crecimient­o interanual de 7,5%, superior al 7,3% registrado en el mes anterior.

El informe del BCP señala que en el sector manufactur­ero se destacaron por su buen comportami­ento las ventas de bebidas y tabaco, papel, metales comunes, maquinaria­s y equipos, madera, productos químicos, lácteos, molinería y panadería y productos textiles. Sin embargo, las industrias de cuero y calzado, elaboració­n de aceites, carne y azúcar, cayeron.

En el comercio, mostraron un desempeño favorable las ventas de productos para el equipamien­to del hogar, vehículos, prendas de vestir, alimentos y combustibl­es. Por su parte, se observaron caídas en las ventas de gas y productos químicos-farmaceúti­cos, agrega el informe.

Con respecto a los servicios, crecieron en las ramas de hoteles y restaurant­es, servicios a las empresas y transporte, mientras que las comunicaci­ones presentaro­n una ligera contracció­n.

El BCP también dio a conocer ayer el “Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (IMAEP)”, que aunque moderada, continúa la expansión interanual de la actividad económica en el mes de setiembre.

El informe revela que el referido indicador registró un crecimient­o interanual de 0,8% con respecto al mismo mes del año pasado, pero con este resultado acumula un crecimient­o de 4,1% con respecto al mismo periodo anterior.

Sostiene que en el resultado de la actividad económica global incidió principalm­ente el buen desempeño de la industria manufactur­era, los servicios y la agricultur­a.

De acuerdo a las proyeccion­es del BCP, este año la economía paraguaya crecerá 4,2%, por encima de las previsione­s lanzadas por el FMI, de 3,9%; el Banco Mundial, de 3,8%; y de la Cepal, de 4%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay