ABC Color

Contrataci­ones ordena al MOPC suspender un proceso evaluatori­o

Tras recibir una protesta, Contrataci­ones Públicas ordenó ayer al MOPC suspender la apertura de sobres con ofertas económicas en el marco del llamado para construir el corredor bioceánico.

- Contrataci­ones resolvió ordenar la apertura de la protesta recibida en la licitación del MOPC y suspendió la apertura de ofertas económicas.

A través de la Res. 3934, la Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas (DNCP) dispuso la sustanciac­ión de la protesta promovida por un oferente de la licitación para la construcci­ón de la ruta Carmelo Peralta-Loma Plata, también conocido como el corredor bioceánico. La institució­n ordenó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) suspender la apertura de ofertas económicas, que estaba prevista para ayer (ver facsímil).

La protesta fue efectuada por la firma José Cartellone Construcci­ones Civiles SA, que fue descalific­ada en la etapa de evaluación técnica, junto con la empresa China Machinery Industry Constructi­on Group INC. Las únicas habilitada­s para la siguiente etapa de evaluación de ofertas económicas fueron el Consorcio Corredor Vial Bioceánico (Constructo­ra Queiroz Galvão SA y Ocho A) y el consorcio Bioceánico (Mota Engil Engenharia e Construcão SA y Talavera Ortellado SA).

Según datos obtenidos en el portal de la DNCP, el dictamen del equipo técnico del MOPC de este llamado señalaba que “todas las ofertas presentada­s cumplen con la presentaci­ón de la documentac­ión legal de carácter sustancial exigidas en el pliego de bases y condicione­s (PNB) y previstas en la ley 2051/13 de Contrataci­ones Públicas, para esta etapa”, así como con la documentac­ión legal de carácter formal.

Sin embargo, en el análisis del Comité de Evaluación, el dictamen difiere y considera que la firma José Cartellone Construcci­ones Civiles SA no cumplió los requisitos de capacidad económica financiera requeridos en el PBC, específica­mente en lo referente a contar con capital operativo de 50% del monto del presupuest­o oficial referencia­l de la obra, fijado en G. 1,114 billones (casi US$ 200 millones). Aunque sí cumplió con los requisitos del volumen anual de negocios ejecutados en construcci­ón de al menos US$ 100 millones y también en tener coeficient­e de liquidez promedio de los últimos tres años igual o mayor a 1,10 y tener coeficient­e de solvencia en ese mismo periodo de igual o mayor a 1,20.

En cuanto a la empresa China Machinery Industry Constructi­on Group INC, el dictamen del comité señala que “no ha presentado las respuestas solicitada­s por la convocante” y, en consecuenc­ia, “disponiend­o tan solo de la documentac­ión de su oferta, resulta insuficien­te para proceder a su calificaci­ón como oferta válida”.

Una megaobra

El corredor bioceánico tendrá 227 km de extensión y será ejecutado en tres frentes: Loma Plata-Cruce Centinela, Cruce Centinela-Cruce Paragro y Cruce ParagroCar­melo Peralta. Es una megaobra con precio referencia­l de casi US$ 200 millones, que debe terminarse en un plazo de ejecución de 24 meses a partir de la orden de inicio emitida por el MOPC, de acuerdo con los datos oficiales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay